Bastante rato si poner avances..... Entre la "reactivación económica", cuarentena por sectores, el trabajo en carrocería avanza lento, aunque no me afana hasta tanto no tener buena parte de las piezas restauradas, pues la idea es que una vez terminada la latonería y pintura, armar el carro con la mayoría de partes listas para instalar. En la etapa de conversión a TISA, varias cosas cambian en el habitáculo del motor, entre ellas: Carburadores dobles Weber 45 DCOE 15/16 Caja de filtro de aire para carburadores dobles, de 1800TI, con sus respectivos soportes a carroceria Soportes de tarros de liquido de frenos e hidráulico de embrague, cambian de posición Tarro de agua parabrisas y soporte de motor agua lavaparabrisas se mueve al lado derecho Posición base de batería, hacia adelante y abajo Posición del servo de freno, el soporte es mas largo para ubicarlo mas adelante y ligeramente mas abajo. Varillaje de aceleración, la pieza donde pivota en el múltiple de admisión también es diferente Housing del termostato, cambia de posición la manguera para no interferir con los múltiples de admisión. Soporte para el filtro de gasolina de 1800TI y 1800 TISA en el torpedo. El NK donante, siendo un modelo mas reciente, trajo de fábrica uno de los dos soportes de la caja de aire, y el soporte del tarro lavaparabrisas, así que aproveché antes de bajarle el motor, presentarle unos carburadores dobles de 1800TI con su caja de aire completa para marca la posición de los soportes a carrocería, ya que la otra carrocería no tiene motor Presentando los carburadores y la caja de aire. El soporte izquierdo original del donante sirve perfecto, y da la base y medida para sacar plantilla y fabricar el soporte trasero. Es un soporte pequeño, verificando el espacio y la alineación de la caja con respecto a los carburadores y el motor Todo debidamente alineado para sacar plantilla del soporte pequeño de la caja de aire Una vez fabricado el soporte, tomando como referencia la figura de fotos, aquí ultima verificación con medidas antes de despuntar y soldar en la carrocería de Rómulo Casi imposible de ubicar, pero finalmente apareció, un soporte de servo de 1800TI y TISA. A diferencia del original, es mas largo y da un desnivel para darle espacio a la caja de filtros de aire. Una última comprobación con todo en su sitio inclusive con el servo puesto, a fin de verificar que la caja de aire esta bien ubicada y no toca ninguna pieza: Finalmente presentando la caja en Rómulo y soldando los soportes a la carroceria
Una foto comparativa entre la caja de aire del 1800TI /TISA y la del 2002TI. La primera es un centímetro mas larga y ola disposición de las salidas de aire van paralelas en la de 1800TI, mientras que en la del 2002TI van en sesgo. Adicional, la caja del 2002TI trae una depresión para darle espacio al servo del freno, la de 1800TI es totalmente cilíndrica: Ver el archivo adjunto 5144 Aprovechando el trabajo de soldaduras en el habitáculo del motor, colocado a medida del soporte del filtro de gasolina: Y el soporte para el tarro lavaparabrisas, también salió del donante. A pesar de ser la misma geometría, en el modelo 68 va en otra posición. Por supuesto para Rómulo lo pusismos como va en el TISA del 65, año de Rómulo Aprovechando que Jan tenia un 2002TI en California, amablemente me facilitó las medidas de los soportes laterales del servo para clonarlos, fue imposible encontrar unos. Afortunadamente son fáciles: Plantillas para oxicorte.... y así quedaron después del oxicorte y pintura electrostática
Con los soportes de la caja de aire en su sitio, ya pude restaurar la caja de aire: arenado, electrostática semimate y clavijas zincadas. Estos NK no tenian practcamente nada irizado (amarillo), casi todo iba zincado (blanco) La caja la conseguí con un set de carburadores SOLEX PHH y unos múltiples de 1800TI, sin embargo mi intención es subirlo a 2000cc, y noté con unos múltiples de admisión de 2002ti que estos son de maypur tamaño en la admisión, asi que decidí usarlos del 2002ti, portearlos para recibir los weber 45 DCOE y montar el eje que sirve para pivote del sistema de aceleración. Esta es una comparativa de los múltiples de admisión originales de 1800TI vs 2000TI/2002TI. La diferencia en tamaño es importante. Incluso es mas ancha la oreja de los múltiples de 2002 dado el tamaño del puerto, por lo que decidí usar los múltiples de 2002ti y clonar el eje de soporte del sistema de aceleración, que ya venia capado en los 2002ti Lo primero fue llevar los multiples al torno para aumentar la entrada original de 40mm de diámetro a 45mm de diámetro para recibir adecuadamente los Weber 45 DCOE. En torno solo se inició 3mm de garganta para completar mediante porting. La foto ya muestra los multiples con el eje de auciliar del varillaje de aceleración puesto. Se puso roscado y se fijó con trabaroscas Enseguida generé una plantilla para el tamaño del porting, equivalente al incremento de diámetro. La cantidad a portear es relativamente pequeña: Una vez porteados los multiples, cepillamos las caras de contacto a la culata y los carburadores para quitar imperfecciones, el cepillado fue mínimo, una décima en cada cara. Hecho esto, se llevaron a vaporblasting para darle un acabado semimate al aluminio natural sin pinturas, aunque lo parece:
Para poner el sistema el aceleración original del 1800TISA, me di a la búsqueda de las piezas originales de weber que mueven los carburadores: Aun se consiguen nuevas... tocó pedirlas. Se demoraron dos meses con el tema de la pandemia recién empezando, pero llegaron Las cornetas que traian los 1800 TISa tenian una ligera inclinación. Aparecieron 6 de estas en UK, como todo lo de TISA, muy dificil de conseguir las partes. Estas cornetas las ontaron otros modelos afortunadamente. Estas 6 pertenecierobn a un maserati A los Weber 45 DCOE se les hizo su respectivo vaporblasting y mantenimiento. Inicialmente conseguí un par de italianos nuevos que igualé en setup, y despues aparecieron una pareja original 45 DCOE 15/16 ... murphy. Por ahora, asi quedaron los primeros... quizá mas adelante los venda Y asi se ven ya con las cornetas niqueladas y armados Para poder acoplar las botas (cauchos acordeón) originales del 1800 TI/TISA a los carburadores, se hace necesario poner un anillo externo a las cornetas para poder fijar las abrazaderas. Esto no se fabrica hace muchisimos años así que aprovechando las cornetas, decidí mandar hacer el molde y fundir esos aros en nitrilo para que soportaran el contacto con la gasolina y el aceite. Asi lucen sobre las cornetas Ahora presentandole las botas de caucho de acople a la caja de aire Aqui se ve la inclinación que dan las trompetas para acomplar todo debidamente y darle la apariencia perfecta a toda la admisión y los recién llegados Weber 45 DCOE 15/16... los propios del TISA!!! requieren su respectiva restauración, estos serán los que monte en Rómulo. Las chocherias que uno compra solo por ver los numeros originales 15/16 en las tapas
Algunas cositas que le he comprado a Rómulo: Pedal de acelerador Bomba auxiliar de embrague, esta es para la caja ECO M10 proveniente de E21 4 cilindros Bomba de freno principal. Pensé que podia rescatar la original pero definitivamente estaba picada por dentro, habia comprado un kit de reparación pero es inutil sobre la bomba ya picada. Nos fuimos de bomba nueva. Tambien dificil ubicar la misma. Lo bueno es que venia con la pera de luz de freno Tapa distribuidor, repuesto de época en el mercado local. Mejor comprar de una vez dos.... Una bomba de agua chorros parabrisas de 12V. Debo adapatarla al soporte para 1800 Bomba de gasolina original de 1800 TI/TISA y 2002TI, de las originales Piertburg de época Portaplatinos nuevos, mercado local. No voy a usar platinos, haré upgrade a encendido electrónico porter, pero este va sobre el portaplatinos original, y si tiene mucho desgaste el sensor del enecendiudo electrónico no serpa tan preciso... Otra pieza complicada. El manometro de temperatura es completamente análogo!!!!, no usa una pera como los carros del 70 e adelante, en cambio este usa un hilo conductor de temperatura que no venden suelto. Conseguí en ebay el manómetro con el alambre y la punta completas... Debo cambiarle la aguja por la roja. Estas cambiaron de color entre el 64 al 65.... Bujes nuevos para tijeras traseras Drenajes de torpedo nuevos..... mercado local Botón interruptor explioradoras original, verde. Aqui junto al rojo de estacionarias
Fer, súper!! Ya quiero verlo terminado. Nos tiene muy mal acostumbrados buscando siempre perfección y buen performance, y acá no será la excepción. Qué chévere.
La cuenta con Rómulo se sigue inflando.... Pero como dejar pasar un timón de 1800 TISA original, teniendo en cuenta que se fabricaron sólo 200 unidades!!!!! Pieza clave en el look. Requiere restauración completa. Un brazo esta doblado, la madera necesita trabajo completo, reparación del acrílico del botón de pito..... vamos a dejarlo como en sus mejores dias. Lo mas importante, no faltan pedazos de madera y las estrias estan perfectas. Casi al tiempo que compré Rómulo, tenia claro que queria ponerle tacómetro, es fundamental saber en que RPM está el motor. Aunque no tenia planeado convertirlo en TISA, si me habia puesto en la tarea de comprar tacómetro original de 1800TI. Estos lo compré y guardé hace casi 3 años. Ahora que los reviso, corrí con la suerte de comprar el juego que viene con manómetro de presión de aceite, solo los 1800TISA y unos pocos 1800TI tenían manómetro de presión de aceite incluído (0-5 bar)... un golpe de suerte. Aquí en la foto del instrumento en mención junto a la versión estándar Igual sucede con el velocímetro. Los 1800TISA registraban velocidad tope de 200KPH. La agujha se despegó en el transporte..... Todos requieren mantenimiento y aseo.. El tacómetro venía en el combo, por supuesto. Mas adelante con la idea de hacer un proyecto TISA, busqué un tacómetro de 2000TILUX que es mas grande y parecido al del 1800TISA, habrá que pintar el centro gris. Un comparativo entre el tacómetro de 1800TI y el de un 2000TILUX. Y un amigo me facilitó una réplica de un soporte de tacómetro de 1800 TISA fabricado en impresora 3D. No es replica exacta, se hizo sobre un tacómetro de 1800ti que es mas ligeramente mas pequeño, pero es un buen punto de partida para sacar la geometría y sacar la base sobre el tacómetro de diámetro correcto Aquí se lo presenté al donante... midiendo distancias. Todo sobrepuesto
Restaurando las manijas de techo, salieron del donante porque las de Rómulo se perdieron con los brazos de puertas con la muerte del tapicero inicial (anterior dueño). Así estaban: Piezas recromadas y manijas zincadas...
De las 8 manijas, y teniendo una nueva con llave, armé el mejor juego e igualé las guardas en ambas puertas. Llenas de polvo y fogueadas de pintura No valía la pena recromar, no estaba picado el cromo y prefiero el cromo original, pero si aguantaron una pulida brillada. Manijas interiores tengo de sobra... del donante, de Rómulo y otras que venían en unas piezas de ebay. Todas tenían el cromo picado, entonces mandé a recromar todas. Escogeré las 2 mejores izquierdas y las 2 mejores derechas. Los tornillos son especiales y también van cromados, pulí los 7 y mandé a cromar, me quedan 3 de repuesto, sólo requiero 4
Le siguió el turno al espejo retrovisor de cabina, la película reflectora ya está muy deteriorada, el brazo sin brillo, cromo del marco picado... manos a la obra, así estaba: Una vez desarmado, lleve le carcasa a zincado, ya que por dentro no lleva pintura, de esta manera le da protección al metal por dentro Hecho esto, nos vamos con pintura tipo "arrugas", como la textura original Cromado sobre aluminio, es un proceso distinto a Cromado sobre metal, más costoso, quedó muy bien el brazo de soporte. Se rectificó la rosca del tope contra el panorámico y se zincó el espárrago del mismo tope. Lo primero fue preparar y pulir previamente el brazo de aluminio con esponjilla metálica fina Y una vez cromado y rosca rectificada El espejo es una luna plana de 3.2mm de espesor con un bicelado para el soporte. Estado de la luna original: No lo fabrican los que hacen espejos para carros por el bicelado y espesor, entonces ensayo y error con 5 fabricantes de espejos para casa, hasta que di con uno bueno Y listas las piezas para armar Colocación del sistema de pivote "dia/noche", puse un vinilo para proteger la película reflectora del espejo Y así quedó
Restauración de los ceniceros de carteras posteriores. Los originales se perdieron con el tapicero del anterior dueño, así que le eché mano a los del donante que eran de tapizado azul oscuro Una vez desarmados, piezas a zincado y cromado respectivamente Por supuesto la parte de vinilo necesita reemplazo en vinilo negro Y una vez armadas las tapas Ensamble con la caja y listo
Aunque el proyecto esta parado en este momento, mientras salgo a flote con otros temas mas importantes que no me dejan tiempo.... finalmente aparecieron las barras estabilizadoras!!!! Pareciera algo simple de buscar, pero realmente son "very hard to find".... llevo detrás de un set 4 años, y por fin se apareció uno. Solo fueron montadas en los 1800TI, 2000TI y por supuesto en los 1800TISA