Buenos dias, aunque ya habia puesto unas fotos aqui va el tema completo con mas fotos y mas detalle.
A continuacion esta el record fotografico del overhaul que se le hizo al M10 original de mi 2002 en el 2008. Aunque inicialmente la reparacion comenzo por querer cambiar la bomba de aceite y arreglar unas fugillas de aceite poco a poco se convirtio en overhaul completo con algunas cosillas extras. Por dicha tenia habia cambiado de trabajo para ese entonces y tenia la plata de la liquidacion para gastar en eso.
Bueno aqui va la lista de jugueticos nuevos:
• Fibras de freno delanteras
• Kits de empaques y sellos de calipers
• Cadena de distribucion doble fila
• Cadena de bomba de aceite
• Piñon doble de arbol de lebas
• Piñon triple de cigueñal
• Piñon de bomba de aceite
• Kit de tensoras de cadena
• Bomba de aceite
• Bomba de gasolina
• Bomba de agua
• Termostato de 71 grados
• Bearings de biela standard
• Bearings de bancada standard
• MaxSil High Performance Piston Set with Teflon Coating - 1.20mm oversize
• Guias de valvulas
• Sellos de valvulas
• Valvulas
• Balancines
• Ejes de balancines
• Todas las mangueras nuevas
• Todos los empaques del motor y cigueñal nuevos, mas algunos tornillos y otras cosas menores.
A excepcion de un par de cosas que se compraron localmente, todo se compro en internet, principalmente en Pelican Parts (www.pelicanparts.com), Bavarian Autosport (www.bavauto.com) y Maximilian Importing Company (www.bimmer.com) para las cosas mas dificiles de encontrar.
Aqui van algunas fotos:
Las noticias del taller de precision no fueron buenas, los cilindros estaban tan ovalados que para poder dejarlo bien tenian que abrir el motor a mas de 0.75mm de sobre medida y la BMW solo fabrica pistones para ese motor en 0.25 y 0.50mm a sobre medida. Afortunadamente despues de consultar con varias personas de los foros de 2002FAQ en EU, me dijeron que el M10 del 2002 venian con mucha carne para abrir el motor y que la calidad del metal del block era mucho mejor que el de un M10 del 85 por ejemplo.
Pude conseguir unos pistones forjados de alta compresion a 1.20mm de sobre medida con 13% de contenido de silicona y con las faldas del piston con recubrimiento de Teflon. Los pistones son marca Maxsil (http://www.maxsilpistons.com/). Estos pistones son tan altos que solo sirven en cabezotes E12, en el 121 pegan con las valvulas por tener una camara de combustion mas pequeña. Tambien ya habiendolo armado tuvimos que ponerle una arandela a las bujias para sacarlas un poco mas porque el piston alcanzaba a rozar la punta de la bujia y nos cerraba el espacio del electrodo, pues con esa relacion de compresion solo puedo usar combustible de alto octanaje.
Sorprendentemente despues de 34 años de ser fabricado (en el 2008), el cigueñal y el arbol de lebas siguen en tamaño standard pero los cilindros estaban muy ovalados y con mucha grada. En el 83 algun dueño anterior al no encontrar pistones correctos le habia metido unos pistones planos de 89.08mm siendo la medida standard 89.00 mm y los pistones originales un poco cabezones para subir la compresion.
Se pulieron las valvulas, adimision, escape y camaras de combustion a mano, se puede decir que perdi las huellas digitales en la mayoria de mis dedos.
En total el trabajo duro unos 6 meses en completarse, al terminar se utilizo un aceite de mala calidad (de relleno-filtrado) para promover el desgaste durante los primeros 300 KMs y despues se le ha seguido usando Castrol Syntec Blend 20W50, con una presion de aceite en minimo de 50 psi y en aceleracion de alrededor de 75. Se le podria bajar la presion de aceite utilizando un 10W40 pero el manual del 2002 solo permite utilizarlo en clima frio y pues San Jose es un valle bajo parecido a Cali, tal vez en Bogota si lo puedan usar.
A continuacion esta el record fotografico del overhaul que se le hizo al M10 original de mi 2002 en el 2008. Aunque inicialmente la reparacion comenzo por querer cambiar la bomba de aceite y arreglar unas fugillas de aceite poco a poco se convirtio en overhaul completo con algunas cosillas extras. Por dicha tenia habia cambiado de trabajo para ese entonces y tenia la plata de la liquidacion para gastar en eso.
Bueno aqui va la lista de jugueticos nuevos:
• Fibras de freno delanteras
• Kits de empaques y sellos de calipers
• Cadena de distribucion doble fila
• Cadena de bomba de aceite
• Piñon doble de arbol de lebas
• Piñon triple de cigueñal
• Piñon de bomba de aceite
• Kit de tensoras de cadena
• Bomba de aceite
• Bomba de gasolina
• Bomba de agua
• Termostato de 71 grados
• Bearings de biela standard
• Bearings de bancada standard
• MaxSil High Performance Piston Set with Teflon Coating - 1.20mm oversize
• Guias de valvulas
• Sellos de valvulas
• Valvulas
• Balancines
• Ejes de balancines
• Todas las mangueras nuevas
• Todos los empaques del motor y cigueñal nuevos, mas algunos tornillos y otras cosas menores.
A excepcion de un par de cosas que se compraron localmente, todo se compro en internet, principalmente en Pelican Parts (www.pelicanparts.com), Bavarian Autosport (www.bavauto.com) y Maximilian Importing Company (www.bimmer.com) para las cosas mas dificiles de encontrar.
Aqui van algunas fotos:
Las noticias del taller de precision no fueron buenas, los cilindros estaban tan ovalados que para poder dejarlo bien tenian que abrir el motor a mas de 0.75mm de sobre medida y la BMW solo fabrica pistones para ese motor en 0.25 y 0.50mm a sobre medida. Afortunadamente despues de consultar con varias personas de los foros de 2002FAQ en EU, me dijeron que el M10 del 2002 venian con mucha carne para abrir el motor y que la calidad del metal del block era mucho mejor que el de un M10 del 85 por ejemplo.
Pude conseguir unos pistones forjados de alta compresion a 1.20mm de sobre medida con 13% de contenido de silicona y con las faldas del piston con recubrimiento de Teflon. Los pistones son marca Maxsil (http://www.maxsilpistons.com/). Estos pistones son tan altos que solo sirven en cabezotes E12, en el 121 pegan con las valvulas por tener una camara de combustion mas pequeña. Tambien ya habiendolo armado tuvimos que ponerle una arandela a las bujias para sacarlas un poco mas porque el piston alcanzaba a rozar la punta de la bujia y nos cerraba el espacio del electrodo, pues con esa relacion de compresion solo puedo usar combustible de alto octanaje.
Sorprendentemente despues de 34 años de ser fabricado (en el 2008), el cigueñal y el arbol de lebas siguen en tamaño standard pero los cilindros estaban muy ovalados y con mucha grada. En el 83 algun dueño anterior al no encontrar pistones correctos le habia metido unos pistones planos de 89.08mm siendo la medida standard 89.00 mm y los pistones originales un poco cabezones para subir la compresion.
Se pulieron las valvulas, adimision, escape y camaras de combustion a mano, se puede decir que perdi las huellas digitales en la mayoria de mis dedos.
En total el trabajo duro unos 6 meses en completarse, al terminar se utilizo un aceite de mala calidad (de relleno-filtrado) para promover el desgaste durante los primeros 300 KMs y despues se le ha seguido usando Castrol Syntec Blend 20W50, con una presion de aceite en minimo de 50 psi y en aceleracion de alrededor de 75. Se le podria bajar la presion de aceite utilizando un 10W40 pero el manual del 2002 solo permite utilizarlo en clima frio y pues San Jose es un valle bajo parecido a Cali, tal vez en Bogota si lo puedan usar.