Restaurar la luneta trasera de la capota.

Pedro G

Member
18 Dic 2007
171
0
16
Madrid
En mi caso la del Baur.

Con el paso del tiempo, que vuela, ya cuatro años de que le volvía a la vida y más de 15.000 Km recorridos, la luneta había perdido bastante transparecia y eso que al limpiar el coche lo hacía con un paño de microfibra solo para ella y la tenía protegida con el cubre luneta que me fabriqué, aún así andaba ya poco presentable.

En ClassicAuto los de Meguiars nos hicieron una demostración más que convincente de sus productos, así es que me interesé por el que debería devolverle toda la transparencia a mi luneta y aseguro que lo ha hecho al 100%, creo que está mejor que nueva.

Fácil de aplicar y por el precio no me preguntéis porque no me acuerdo pero sin duda "es barato". Os pongo dos fotos, "antes y después". Juzgad vosotros mismos.

ANTES:



Uploaded with ImageShack.us

DESPUÉS:



Uploaded with ImageShack.us


Salu2
 
Increíble. Es de los pocos productos que he visto que cumplen lo que prometen. Los de meguiars son buenos. En restauración de partes negras existe un producto genial. Que Baur tan espectacular. Y el color es precioso. Pon mas fotos de tu carro. :yuhu:
 
Debe ser abrasivo, cualquier cera que saque brillo tiene granos finos que pulen, si no fuera abrasivo no eliminaría los rayones, pero, el resultado vale la pena!!, excelente el producto, porque esta diseñado para eso!!!
 
Maravilloso resultado. Se ve como nuevo.
Se ve como nuevo y no es un producto de ventas por TV.(Los de televentas no sirven para nada).

Bueno.. y ahora me pregunto: Se podra hacer el experimento para limpiar tarros plasticos del compartimiento del motor? O tapas de caja de fusibles? O para limpiar las luces traseras y faros delanteros que son en plastico?
 
Emmanuel Guerrero dijo:
ese producto parece magico, sabes si es algo abrasivo?

Si, de no serlo no limpiaría, además del producto es importante la esponja de aplicación de doble cara, una algo rugosa para hacer el trabajo de desbastado inicial, al aplicar una gota extendida en una zona pequeña en redondo se nota como desbasta, luego se da la vuelta a la esponja y se aplica del lado suave sin añadir producto cuando ya se ha aplicado varias veces y está toda ella impregnada, cuando se ve sucia se enjuaga con un poco de agua y se escurre, antes de pasar a otra zona lo froto con una balleta de microfibra para ver el resultado, ha quedado así con dos manos y al pasar la mano por la superficie la notas muy suave.

Salu2
 
:jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja:
Si.
O como las maquinas para hacer abdominales, los cuchillos ginzu 2000, las cremas de concha de nacar, el gel termoreductor.. jajaja.
Los fraudes de "tele-inventas"
 
Fernando dijo:
e30.nbridge dijo:
Maravilloso resultado. Se ve como nuevo.
Se ve como nuevo y no es un producto de ventas por TV.(Los de televentas no sirven para nada).

Como la farsa del corrector de rayones? es un marcador con laca transparente

Peor!!!! según me dijeron por ahí, es como un marcador de thiner que diluye la pintura del rayón!!!
 
Que buen producto Pedro, estos plasticos de las capotas blandas se deterioran mucho (sobre todo las mas recientes). Quedo nuevo!
 
Pedro G dijo:
En mi caso la del Baur.

Con el paso del tiempo, que vuela, ya cuatro años de que le volvía a la vida y más de 15.000 Km recorridos, la luneta había perdido bastante transparecia y eso que al limpiar el coche lo hacía con un paño de microfibra solo para ella y la tenía protegida con el cubre luneta que me fabriqué, aún así andaba ya poco presentable.

En ClassicAuto los de Meguiars nos hicieron una demostración más que convincente de sus productos, así es que me interesé por el que debería devolverle toda la transparencia a mi luneta y aseguro que lo ha hecho al 100%, creo que está mejor que nueva.

Fácil de aplicar y por el precio no me preguntéis porque no me acuerdo pero sin duda "es barato". Os pongo dos fotos, "antes y después". Juzgad vosotros mismos.

ANTES:



Uploaded with ImageShack.us

DESPUÉS:



Uploaded with ImageShack.us

Salu2

Me interesa. Quedo súper!! Tiene algún nombre o código especifico?
 
camsan dijo:
Juan Cabrio dijo:
JuanSebastian dijo:
JuanCa, ese nos lo mostraron cuando nos invitaron a SupremeShine...

En serio? Ese día no hubo modelo para hacer la prueba. Yo no lleve el cabrio ese día... :auch:

Y es que esta muy dañada la ventana? Yo creo que aquí se consigue.

Camilo, dañada no, pero después de 23 años, se alcanza a opacar algo.
 
Juan Cabrio dijo:
camsan dijo:
Juan Cabrio dijo:
JuanSebastian dijo:
JuanCa, ese nos lo mostraron cuando nos invitaron a SupremeShine...

En serio? Ese día no hubo modelo para hacer la prueba. Yo no lleve el cabrio ese día... :auch:

Y es que esta muy dañada la ventana? Yo creo que aquí se consigue.

Camilo, dañada no, pero después de 23 años, se alcanza a opacar algo.

Obvio. Merece que se le de una pasada con el producto. :champion: