Señores Restauradores
Una vez hecha la prueba de la cual no le creía mucho acá les dejo mi experiencia y fotos del proceso de desoxidación de pieza que he venido realizando en la moto Honda Ct90 DE 1976 que estoy restaurando.
Sabia de varios procesos de limpieza de piezas con ácidos caseros como el vinagre (Ácido Acético) pero este me dejo bien convencido y no necesita calentar, ni guantes ni ningún tipo de protección, al revés se pueden tener una tasa caliente y servirse un poco de Melaza o Miel de purga como la llaman acá para que les limpie el intestino. (Ojo ese si no lo he hecho) y esperar al que la miel de purga haga su efecto. Claramente es un proceso que tarda 2 o más días de mezcla para que tenga mejor efecto el proceso.
Acá les dejo las imágenes de algunas de las piezas el cual le realice el proceso.
Foto del la base de Stop en donde se ve mas claramente el detalle .. Para poder tener mejor efecto en el proceso es importante limpiar las piezas para que estén libres de grasa pues esto no limpia grasa. (Solo quita la corrosión)
en cualquier recipiente agragar agua y MELAZA AL GUSTO!!
Al cabo de tres días VEAN EL RESULTADO: claramente NO LO LIMPIE con cepillo ni ningún elemento similar para mejorar el resultado. Solo fue el efecto de la inmersión en la agua-melaza.
Hay que tener en cuenta que la melaza no quita la grasa, solo quita la corrosión, por lo que es muy IMPORTANTE aclarar que las piezas deben estar previamente lavadas para quitarles la grasa que tenga pegada con Agua-thiner-gasolina- FAB.
Una vez salidas las piezas del proceso es importante limpiarlas con un trapo seco (No agua) y aplicar un poco de aceite o base anticorrosiva a la pieza que quiera dejar igual o pintar, pues si no se aplica estos elementos la misma humedad del exterior hace que el oxido comience nuevamente su proceso de oxidación y pierda el trabajo realizado.
EL REULTADO :
Se puede ver el paso del tiempo y el oxido haciendo daños en el cromado y/o hierro.
Es un metodo que me encanto pues no es tóxico y no necesita proteccion alguna para la limpieza.
Claramente Habrá porcesos con ácido mas efectivos pero que a su vez deterioran y debilitan mas los materiales.
Un Saludo.
Felipe
laaa:
Una vez hecha la prueba de la cual no le creía mucho acá les dejo mi experiencia y fotos del proceso de desoxidación de pieza que he venido realizando en la moto Honda Ct90 DE 1976 que estoy restaurando.
Sabia de varios procesos de limpieza de piezas con ácidos caseros como el vinagre (Ácido Acético) pero este me dejo bien convencido y no necesita calentar, ni guantes ni ningún tipo de protección, al revés se pueden tener una tasa caliente y servirse un poco de Melaza o Miel de purga como la llaman acá para que les limpie el intestino. (Ojo ese si no lo he hecho) y esperar al que la miel de purga haga su efecto. Claramente es un proceso que tarda 2 o más días de mezcla para que tenga mejor efecto el proceso.
Acá les dejo las imágenes de algunas de las piezas el cual le realice el proceso.
Foto del la base de Stop en donde se ve mas claramente el detalle .. Para poder tener mejor efecto en el proceso es importante limpiar las piezas para que estén libres de grasa pues esto no limpia grasa. (Solo quita la corrosión)



en cualquier recipiente agragar agua y MELAZA AL GUSTO!!


Al cabo de tres días VEAN EL RESULTADO: claramente NO LO LIMPIE con cepillo ni ningún elemento similar para mejorar el resultado. Solo fue el efecto de la inmersión en la agua-melaza.
Hay que tener en cuenta que la melaza no quita la grasa, solo quita la corrosión, por lo que es muy IMPORTANTE aclarar que las piezas deben estar previamente lavadas para quitarles la grasa que tenga pegada con Agua-thiner-gasolina- FAB.
Una vez salidas las piezas del proceso es importante limpiarlas con un trapo seco (No agua) y aplicar un poco de aceite o base anticorrosiva a la pieza que quiera dejar igual o pintar, pues si no se aplica estos elementos la misma humedad del exterior hace que el oxido comience nuevamente su proceso de oxidación y pierda el trabajo realizado.
EL REULTADO :

Se puede ver el paso del tiempo y el oxido haciendo daños en el cromado y/o hierro.


Es un metodo que me encanto pues no es tóxico y no necesita proteccion alguna para la limpieza.
Claramente Habrá porcesos con ácido mas efectivos pero que a su vez deterioran y debilitan mas los materiales.
Un Saludo.
Felipe
