Mi tii del 72

Pues las Leda esas que tiene ahora Manolo son la suspensión más normalita que tuvo sainz según creo, lo demás es pata negra 100%.


Yo presonalmente no conozco a Antonio Sainz, pero aun así no creo que tenga mucho interés en "forear" por las páginas de internet para poner fotos de sucoche, alguien que lo conoce me dijo que no le gusta demasiado ver fotos de su coche por ahí.
 
Si Fernando es Smith como dice Alex va con un cable y una pieza a la tapa de distribución yesa pieza conecta con la cabeza del árbol de levas es preciso y además lleva rataplan y se queda en el maximo de revoluciones que le das al motor y ahí sabes si lo pasas de vueltas, es exactamente como el que está en cuadro arriba fijate que su tope son 10.000 Rpm. es fantastico yo lo tenía antiguamente, pero... así son las cosas, ahora busco uno.
 
mtr2002 dijo:
Si Fernando es Smith como dice Alex va con un cable y una pieza a la tapa de distribución yesa pieza conecta con la cabeza del árbol de levas es preciso y además lleva rataplan y se queda en el maximo de revoluciones que le das al motor y ahí sabes si lo pasas de vueltas, es exactamente como el que está en cuadro arriba fijate que su tope son 10.000 Rpm. es fantastico yo lo tenía antiguamente, pero... así son las cosas, ahora busco uno.

Que interesante Miguel, yo estoy usando un cuadro original de 2002 pero le empotré un cuentarevoluciones electrónico con memoria de pico, y también va hasta las 10,000 RPM..., cual es la verdadera y real ventaja del mecánico, mas precisión que uno electrónico moderno?
 
Hombre hoy en día la electronica está muy avanzada y no se que decirte pero este era muy preciso e incluso podias precintarlo en caso de alquiler o de pedir responsabilidades o garantia. Hoy en día con las centralitas que te lee todos los parametros no es necesario.
 
alexfl82 dijo:
Despues de haber tenido un 124 y comparándolo con el BMW se puede decir que el 2002 es mejor coche en todos los aspectos frente al 124, menos en una cosa...... la dirección de cremallera de los 124's es mucho más suave, directa y precisa que el pesado tornillo de dirección de los 2002. Por lo tanto me puse manos a la obra.

Aunque a mucho le pueda sorprender la cremallera viene reflejada en la ficha de homologación FIA del BMW 2002, y si la FIA me deja yo me lío al tema.

Ahora mismo ya hay algún 2002 al que le queda poco para salir que monta la dirección clonada de la mía, me enorgullece que de ese cutre garaje enano salgan buenas ideas que funcionan.


No tengo fotos de la versión definitiva, pero si algunas de cuando el proyecto estaba casi casi visto para sentencia.

Primeras pruebas con la cremallera apoyada en el gato.



Avanzando algo más.




Aquí con la pletina-soporte punteada malamente para probar. Tuve que soldar a electrodo y en una posición bastante incómoda, pero la definitiva irá perfectamente soldada con MIG.




Alex, haber si me puedes echar una mano que ya me tiene loco la dirección.

Como ya sabes estabamos montando la cremallera del E21 junto con un desmultiplicador de la dirección. Ya que había que hacer el soporte de la dirección reforzamos todo el puente delantero haciendo una carcasa envoltorio que tape buena parte de la cremallera. Tuvimos que cortar la caña de dirección para meter el desmultiplicador bajo el cuadro. Mi idea era hacer como tu, mezclando parte de E21 y 2002, pero Fran insistió en montar crucetas modernas, de Peugeot, que son las típicas cuadradas, nada de estriados y que en vez de llevar flector llevan una corredera para caso de golpe. Como el coche giraba poco y como yo no quería cortar las vieletas (me impone respeto) provamos a cortar 2cms de cada lado y hacerle más rosca a la cremallera para que la rótula vaya más adentro. Total que sigue girando poco. Por fin teníamos todo montado y resulta que la dirección va a tirones. Pensé que la dirección iría más dura por el tema del desmultiplicador, pero no.

Empezamos a revisar todo y decidimos quitar el desmultiplicador. Otra cosa que se nos ocurre es que el acope de la cruceta del Peugeot cuadrada al apretar cierra 1cm más, con lo que queda un pelín descentrado y eso podría probocar el cambio de dureza al tener que cambiar la cruceta ya que además queda un poco forzada.

Ayer probamos sin el desmultiplicador y se nota mucho menos lo de que vaya a tirones, pero hay que cortar las vieletas a narices. Midiendo con las vieletas del E21 va a haber que cortarlas 4cms.

Alguno tendréis por ahí los enlaces a los bricos que había sobre la cremallera montada, pq sé que había por lo menos uno y no lo encuentro.

Por otro lado, ¿no quedará la dirección muy muy dura al cortarle 4cms a la vieleta? No sé si probar primero con 3cms. Alex, sé que limitaste el recorrido de la dirección, ¿con cuántas vueltas te quedó? Pq yo ahora, sin cortar las vieletas, tengo 4 vueltas de toque a tope y gira muy poco.

Vamos a probar a poner la mezcolanza de crucetas de E21 y 2002. Pero viendo tus fotos me surge otra duda. En la segunda foto tienes montadas a la salida de la cremallera las crucetas del E21 de aluminio con su flector, pero en las siguientes fotos no montas esas crucetas, ¿qué has montado?
 
alexfl82 dijo:
He estado de vacas y no he visto el post hasta hoy.

¿Arreglaste ya Miky?
¿Qué necesitas?

Hola Alex, espero que hayas disfrutado de tus vacaciones, viste muchos clásicos? Las veces que estuve Inglaterra me arté a verlos. A mi tb se me acaban las vacas, mañana empezamos a aguantar adolescentes de nuevo.

Al final hemos cortado ya las bieletas, ayer probamos una sóla hoy quedaron rematadas y pintadas, mañana haber si las montamos, pero de todos modos, cortando 4 centímetros, el coche girará menos de lo que giraba con la dirección de serie. Además, las rótulas quedan en línea con la dirección girada a tope, haber cuando montemos cómo va, sobre todo por el tema de la dureza. Por otro lado, por culpa de las rótulas sólo se van a poder montar llantas muy desplazadas, sé que Fran probó con unas 15 Et33 y tocaban y probó otras llantas desmontables que tiene él allí e idem. Espero que no me toquen ninguna de las et12 que tengo.
 
Aló!!!

Unas cuantas fotillos más.

Estas se me habían quedado atrás, son de cuando andaba a vueltas con los pasos de rueda.

Problema de montar ruedas gordas.

1006191133290248433.jpg


1006191133430261323.jpg




Solución = bisturí + aguja e hilo.

1006191134330273944.jpg


1006191134440233337.jpg



Decapado interior de la zona trasera, en esta zona no había chorreado así que preferí quitar toda la pintura vieja antes de dar la imprimación epoxi.

 
Suspensión delantera.

Buscando por ebay finalmente di con unas rarísimas manguetas originales de grupo 2, que son distintas a las de serie y específicas de carreras.

-Tubo de 50mm frente a 45mm de las originales.
-Pared del tubo mucho más gordo, para ser más robustas.
-Más cortas, creo que eran 50mm, que las originales.
-Usan Bilstein invertidos de 40mm frente a los de 36mm de las de serie.

Había leido que tenían un ángulo distinto a las de serie para dar más caída, pero es una leyenda urbana, las he medido y comparado con las serie y tienen la misma geometría.

Las dos manguetas Bilstein-Alpina de Gr.2.

1009250919061068200.jpg



La compración al lado de una original.

1009250919071054299.jpg



Decapadas y con los apoyos de los muelles originales anchos cortados, listas para trabajar en ellas.

1010071530421630051.jpg




Para guiar el amortiguador llevan unos casquillos sinterizados que con el tiempo se van desgastando, así que mejor quitarlos y sustituirlos por unos nuevos.

Los casquillos ya quitados.

1010082110471612621.jpg




Manguetas con el roscado para muelles de 2,25" y los refuerzos soldados. Ahora solo falta llevarlas a cincar y lacar.

d6561432.jpg


s6545297.jpg
 
Miky dijo:
¿El colorao vuelve a tener color?


Pues de momento no, está en quirófano pero la cosa va sin prisa pq a mi en casa aun me queda mucho trabajo.

La última vez que lo vi estaba tal que así. Con los capots de fibra ya puestos y cuadrados en el sitio, y asentando las aletas delanteras.

1009301335025218394.jpg


1009301336465229363.jpg


1009301337505210598.jpg
 
Trapecios traseros tambien acabados.

Primero quitar el apoyo del muelle original, que al llevar muelle estrecho concentrico al amortiguador este apoyo sobra y lo único que hace es pesar.

1009301547055870829.jpg


1010090906155840123.jpg





Los trapecios cogí unos de un 1602 pq estaban en un estado mucho mejor que los que tenía de tii, y estos trapecios no llevan el refuerzo interior que si llevan los de ti, tii y turbo.

Haciendo plantilla.

1009301546355856268.jpg



Presentando la pletina.

1009301643325885445.jpg



Pletina soldada.

1010021324355905399.jpg


1010021325135930041.jpg


1010021325225946861.jpg



También reforcé convenientemente los anclajes de las estabilizadoras.

h6579452.jpg