Puesta en marcha 318i automático

Jorge M3 dijo:
... no olvides poner un poco de aceite en cada cilindro con una jeringa. asi evitas rayar cilindros y anillos ;)

Un poquito nomás, por que la humareda es brava! ;D
 
prueba con el inyector desconectado... y rele puesto.. aceite en las camaras y acelerador a fondo... sin bombearlo.. pisas antes de abrir y le das arranque por un rato si no prende rapido...

si se inunda de nuevo... me inclino por el rele. pero ya nos contaras...


el inyector que te digo es el numero 12 de esta grafica...

7.png
 
Bueeeeeno, parece que la cosa empieza a funcionar.
Hoy nada más llegar, le he desmontado el conector del inyector (nº12), y con el relé puesto, se ha puesto en marcha sin mayor esfuerzo, después de 1 minuto en marcha (a pocas revoluciones no va muy fino), con el coche en marcha he vuelto a conectar el inyector para ver si era el culpable de que no fuese fino en bajas, pero ha empezado a hacer un ruido metálico, clink, clink, primero suave, pero cada vez parecía que lo hacía más.
He parado el coche, pero no he visto nada raro, y he decidido volver a probar si se ponía en marcha con todo conectado, i...brmmm, a la primera a vuelto a funcionar, pero como seguía el ruido metálico, he vuelto a parar para revisar el tema.
Ahora si he visto lo que pasa, los silenblocks del alternador han dicho basta, y este se ha entregirado, y las palas de su propio ventilador tocan en su soporte de aluminio.
Mañana tarde los cambiaré, intentaré sacar el soporte completo, con la bomba de la dirección asistida incluída con la que comparte soporte , y así ya repaso rodamientos i demás de esas dos partes.
Si las consigo en el recambista que tengo al lado, miraré de cambiar las correas, pero primero debo desmontar las que llevo para enseñarlas de muestra.
Venga, mañana más (espero tener tiempo, porque me voy de fin de semana a Motorland a ver el Mundial de Superbikes, donde mi amigo Carlos Checa, que es de mi pueblo, lidera el Campeonato)
Gracias
 
:jajaja: asi es!!! eso parece una locomotora!!!! jajajaja Xevi lo mas seguro es que o el inyector (no12) o el rele no estén trabajando como debe... lo que estaba era super inundado y no mas.. por ahora pero toca averiguar el porque de la inundada...

lo "chancleteaste" cuando lo prendías??? acuérdate q estos bichos son muy celosos al acelerador en frió.. así que es mejor no tocar el acelerador hasta que prenda el cacharro...
 
Xevi dijo:
No lo "chancleteé" hasta pasado unos segundos de la puesta en marcha, pero es que después de una semana de intentos fallidos, hoy daba gusto subirlo un poco de vueltas, aunque al estar frío, no pasé de 3.000rpm.

eso esta bien Xevi... me refería a antes de prenderlo o durante la prendida....
 
Vamos a actualizar como tenemos el coche después del fin de semana, donde no he podido dedicarle todo el tiempo deseado.
Ya he conseguido "fabricar"los silenblocks del alternador, ya que no encontré nada de recambio, y finalmente los hice con nylon y juntas tóricas de goma, ha quedado bien y ahora va muy fino, y todo está perfectamente alineado.
También he cambiado las dos correas, la del cigueñal/alternador/ventilador, y la de dirección/cigueñal, ya tenemos una parte que está revisada.
El coche ha arrancado bien sin problema, pero creo que falla algún cilindro, no aguanta el ralentí, debo hacelerarlo hasta unas 1200 rpm., para que no se pare, ya que no es estable a ningunas revoluciones, si lo voy acelerando poco a poco, el coche va subiendo de vueltas pero no va redondo, y si cuando lo tengo sobre las 2.500rpm., le piso hasta el fondo de golpe, el motor se para, pero si suelto el acelerador, el motor vuelve a quedar en marcha.
¿Es problema de los inyectores?, en caso afirmativo, ¿cual es el mejor sistema para limpiarlos?, ultrasonidos?, algún taller de inyecciones?, alguna cosa que pueda hacerle yo?
Ya me contais, gracias.
 
En mi e30 en su dia a mi padre se le rompio un cable trenzado de color gris que tambien hacia masa con el motor y el capo y le dijeron en la bmw cuando se lo cambiaron que era un antiparasito para la radio , no se si estaremos hablando de lo mismo

Saludos.
 
En los 2002 hay dos cables trenzados. Uno, el que va de la batería al motor, y dos, el que va del frontal al capó, este ultimo es el que hace las veces de antiparásito de la frecuencia para el radio
 
Hoy he tenido fiesta en el trabajo, y he aprovechado para avanzar con el coche.
He montado los inyectores nuevos, y también las bujías, unas Champion N9, he cambiado la tobera de goma que va del "carburador" al filtro de aire, pero el coche se resiste a arrancar con normalidad.
Lo pruebo con todo montado, y parece que quiere arrancar, no toco el acelerador, y el coche al cabo de dos o tres intentos, vuelve a inundar de gasolina las bujías :'(, entonces saco las bujías, las limpio y seco, y desconecto el relé de la bomba de gasolina, vuelvo a intentar ponerlo en marcha(con el pié pisando a fondo el acelerador), y en cuanto empieza a ponerse en marcha (solo tengo 2 segundos de tiempo antes de que se quede seco), vuelvo a conectar el relé con la ayuda de otra persona, y el coche ya se queda en marcha.
Sigue sin aguantar el relenti, debo acelerarlo hasta 1.800 rpm.,para que no se pare, y si le voy acelerando poco a poco, parece un WRC, o un Mitsubishi Evo preparado ;), es muy inestable, en cambio, si le voy dando acelerones fuertes, el coche sube de revoluciones perfectamente y suena que es una delicia, pero si le doy poco a poco o intento estabilizarlo, el motor "cabezea" un poco y no va fino.
¿Por donde creéis que debo atacarlo ahora?
 
mmm Xevi... me temo que tocaria graduar la cantidad de gasolina que entrega el cabezal... (de donde salen los tubos hacia los iny) dejame reviso si es la misma que la de 323i 6 cilindros y te monto la forma de graduarla
 
Xevi, vi tu Mp... veo que es diferente... estas seguro que ese es tu cabezal??? porque si la respuesta es si. es diferente pero de ahi se podria regular... creo no estoy seguro que si cierras el paso en ese punto (es retorno al tanque creo) aumenta presion y hay mas gasolina... si lo abres baja presion y se vuelve mas esconomico...

podrias tomarle una foto real al cabezal y asi salimos de dudas???

saludos!
 
Después de cambiar todos los manguitos (tubos de goma negra) que se ven en la siguiente foto, estaban muy resecos y uno de ellos desempalmado de la "T" de plástico que conecta con la tobera del plato sonda, pero el coche sigue haciendo lo mismo, no arranca, debo quitarle el relé de la bomba de gasolina, arrancarlo con el acelerador a tope, y cuando empieza a sonar, volver a conectarle el relé, y luego no puedo dejarlo bajar por debajo de las 2.000 Rpm.


Uploaded with ImageShack.us

Ayer también hice un video para que quizás pueda ayudarnos a entender mejor lo que le pasa.
También me dí cuenta, que una vez en marcha, el reloj digital del cuadro, va haciendo unas "bajadas y subidas de intensidad", lo comento por si pudiera ser un fallo eléctrico.
Motor BMW318i
 
Lo que veo es que esta consumiendo mucha gasolina y ahi no empareja nunca, alguna vez tuve un problema parecido y despues de revisar mucho toco cambiar el cabezote de la inyeccion, ya que no se pudo calibrar bien