El Show del Recuerdo

....a mi desde que llegaron siempre me gustó el chevrolet cavalier, buen tamaño, buen motor, buen sonido, buen equipo, incluso algunos con ABS......... tuve uno por puro antojo desde hasta hace 2 semanas,una delicia en carretera....en fin este era:

IMG_0292_zpse69ce766.jpg
 
jaimE21 dijo:
....a mi desde que llegaron siempre me gustó el chevrolet cavalier, buen tamaño, buen motor, buen sonido, buen equipo, incluso algunos con ABS......... tuve uno por puro antojo desde hasta hace 2 semanas,una delicia en carretera....en fin este era:

IMG_0292_zpse69ce766.jpg

Salvajemente veloces...
 
Uno que me gustó mucho cuando salió, fue el Pontiac Grand Am, en la salida del colegio siempre veia uno parqueado, me gustaba. Ahora me parece horrible! jajaja

pontiac-grand-am-1993_MCO-F-TUC_23103129_2.jpg
 
Juan Touring dijo:
Jaja. Eso pasa.

Pero no con todos. Creo que pasa con los que estan mas a la "moda", y rápidamente su diseño se queda atras convirtiendose en uno de los feos en pocos años
 
Fernando dijo:
Pero no con todos. Creo que pasa con los que estan mas a la "moda", y rápidamente su diseño se queda atras convirtiendose en uno de los feos en pocos años

Como lo puede ser el Renault Megan Fase II Hatchback o Renault Penta o los Mazda Asahi (el LX era una nota, pero ahora lo veo feito),
 
Juan Touring dijo:
Como lo puede ser el Renault Megan Fase II Hatchback o Renault Penta o los Mazda Asahi (el LX era una nota, pero ahora lo veo feito),

El Penta, asi como el R21 me parecieron feos desde nuevos, jamas me gustaron, ahora no solo los veo feos sino malos, su fama se encargó de llevarlos a la tumba
 
Ese Cavalier era tristemente célebre por la falta de confiabilidad... En EE.UU., incluso les pusieron de apodo "crapalier"...

Pero no se niegan las virtudes que tuvo.
 
...Si, efectivamente yo recuerdo mucho el Cavalier. Yo estaba todavía en el Colegio cuando la ciudad comenzó a poblarse de este modelo. Por esa época, tuve contacto con uno de 1993 2.8 V6. Tenía el típico sonido de motor americano, y apesar de ser automático, se defendía muy bien.

El primer carro que tuve a propósito, fue un Renault 21 (Etoile) 2.0 TXI de 1990, que me regaló mi papá un año antes de graduarme del Colegio. Yo quería un 18GTX, pero se dió la oportunidad de comprar este a buen precio. Para ese momento el carro tenía 5 años, y más o menos unos 90.000Km.

Efectivamente, como dice Fernando, el carro tenía muy mala fama, que provenía básicamente de los modelos RX de 1987, el primer año de fabricación, por problemas de temperatura de motor, temperatura de dirección hidráulica, frenos, y lo peor de todo, una suspensión muy fragil, para los requerimientos de un vehículo que en su parte delantera soportaba gran cantidad del peso total del carro.

Este Etoile, (que en realidad era un Renault 21 Fase 2) aparentaba haber corregido todos los males de los primeros modelos, y lo cierto es que cuando llegó a mis manos, lo primero que hice fue comprar los 4 amortiguadores DeCarbon Super Africa (todavía se conseguían en el 7 de agosto), tijeras francesas que venían con unos bujes más fuertes, al igual que las rótulas, y aquellos bujes de cuna en material de llanta, y santo remedio. Unas llantas Bridgestone Potenza RE7 Kai y se volvió el auto con que hacía las típicas "tontadas" de adolescente con su primer carro, las épocas en que abundaba el pelo, y escaceaba el sentido común :drive: (La llantas me duraron 7 meses...) :champion: y bueno, en el año 2001 lo vendí, y lo único que si pude observar, era una fisura en una de las torres, la derecha creo, pero que desde que llegó a mis manos, no había progresado a nivel de fisura.

Todavía lo recuerdo con cariño. Hace un par de años lo vi cerca a la casa de mi mamá, ya muy vuelto "M", pero todavía tenía las exploradoras que yo le instalé (yo quería que el mío fuera una réplica similar del Renault 21 Turbo Fase 2 que salió para Europa), los estribos francéses originales del Turbo, e incluso el frontal, para que se viera similar a este español:

Renault-21-Turbo1.jpg

Lástima que no se comercializara el Renault 5. Yo me habría apuntado a tener uno de aquellos Turbo Fase 2.

akira33_1100201997_renault_5_gt_turbo_ph.1_001.jpg
 
No tan lindo pero una estupenda máquina, el Chevrolet sprint, que en versión japonesa llego hasta el Suzuki swift GTi (un sprint coupe con el motor de twin cam) es también uno de los mejores nacionales producidos. Más liviano todavía que un Swift, sólo 690kg y con motor de 3 cilindros definitivamente era la magia japonesa. En otros países se comercializó la versión turbo resultando muy económico y rendidor. En casa tuvimos uno y jamás bajo una raya de aceite, le dimos pata y jamás se quejó. Teníamos ese motor tan despegado que alcanzaba los 155-160 kph en la autopista norte y eso era más de lo que se podía pedir.

Un verdadero caballito de acero. Sus males eran las latas muy delgadas en puertas, guardabarros y capot, cualquier puertazo o recargada de un trasero lo iba sumiendo, con acabados muy básicos y sin tacómetro, pero resistente de estructura, duradera suspensión, buenos frenos, muy estable, económico y confiable. Estos sprint sorprendieron por la calidad de galvanizado en latas, es difícil ver uno podrido, diferente a como sucede con un Renault o Fiat contemporáneo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Fernando dijo:
No tan lindo pero una estupenda máquina, el Chevrolet sprint, que en versión japonesa llego hasta el Suzuki swift GTi (un sprint coupe con el motor de twin cam) es también uno de los mejores nacionales producidos. Más liviano todavía que un Swift, sólo 690kg y con motor de 3 cilindros definitivamente era la magia japonesa. En otros países se comercializó la versión turbo resultando muy económico y rendidor. En casa tuvimos uno y jamás bajo una raya de aceite, le dimos pata y jamás se quejó. Teníamos ese motor tan despegado que alcanzaba los 155-160 kph en la autopista norte y eso era más de lo que se podía pedir.

Un verdadero caballito de acero. Sus males eran las latas muy delgadas en puertas, guardabarros y capot, cualquier puertazo o recargada de un trasero lo iba sumiendo, con acabados muy básicos y sin tacómetro, pero resistente de estructura, duradera suspensión, buenos frenos, muy estable, económico y confiable. Estos sprint sorprendieron por la calidad de galvanizado en latas, es difícil ver uno podrido, diferente a como sucede con un Renault o Fiat contemporáneo.


Sent from my iPhone using Tapatalk

+1 yo alcance a tener un Sprint modelo 2000 con inyección y que carro tan bueno y economico!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Fernando dijo:
El Penta, asi como el R21 me parecieron feos desde nuevos, jamas me gustaron, ahora no solo los veo feos sino malos, su fama se encargó de llevarlos a la tumba
Los carros no eran malos, el sindicado saboteto la linea de ensamblaje y cojieron fama de malos..
 
JuanSebastian dijo:
Ese Cavalier era tristemente célebre por la falta de confiabilidad... En EE.UU., incluso les pusieron de apodo "crapalier"...

Pero no se niegan las virtudes que tuvo.

A mi nunca me molesto, lo compre único dueño con 175 mil kms y siempre lo llevaron a continautos,me aburrió el precio de los repuestos originales, tuve que cambiar inyectores y están en 400 mil cada uno!