BMW 2002 - 1971 en Argentina en proceso de restauracion

guillermofox

New Member
26 Mar 2010
12
0
1
hola a toda la gente del Club Colombia de BMW 2002. Soy Guillermo Fox, desde Argentina. Propietario desde hace 5 años de un 2002 año 1971, caja de cuarta, ensamblado en Uruguay. Lo compre con por lo menos 3 obras de chapa debido a colisiones y demas, funcionando pero en un estado de abandono importante, el ultimo dueño era un herrero y lo usaba para su trabajo en el campo, tirando remolques por cualquier camino. Luego de poder ingresarlo en Argentina, empezamos a "conversar" con el coche para que no nos diera tantas sorpresas!! Por de pronto el color celeste que tiene no es original. Por suerte, entre tanto arreglo anterior a mi compra, nadie le sacó el tablero (creo ustedes dicen salpicadero) por lo que debajo encontramos el color original de fabrica; Malaga.
vean un poco:

DSC_0001.jpg

DSC_0002.jpg

DSC_0003.jpg

DSC_0004.jpg

DSC_0006.jpg

DSC_0008.jpg

DSC_0043.jpg
 
Hola Guillermo y bienvenido!!!!.

En Colombia tambien le llamamos tablero, y en España salpicadero (por aqui hay varios foristas amigos españoles). Titánica labor rescatar este 2002, ademas de traerlo de Uruguay. Nuestro decodificador VIN te permite estimar de que año es tu 2002 si tienes dudas sobre el año. Que ha avanzado el trabajo de restauracion desde ese entonces?, que color vas a usar?, mas fotos y mas historia del auto por favor!!!

Saludos y de nuevo bienvenido!!!, creo que es el primer 2002 que se registra desde Argentina!, ya teniamos algunos E21 ;)
 
gracias Fernando. Las fotos que mandé son del momento en el que inicie el trabajo. Hoy el auto ya esta rodando desde hace un año y pocos meses. Ya llegaran las fotos!! Ahora adjunto algunas mas del proceso intermedio, es decir, desde lo que vieron a la reparacion de la chapa, con antioxido incluido listo para pintar.
Veamos:

P1010040.jpg

P1010031.jpg

P1010030.jpg

P1010028.jpg

P1010027.jpg


Ahora poquitas con la pintura Malaga, que bastante trabajo me dio conseguir en su formulacion original. Gracias a Javier de Pinturerias Miguel, que pudo ingresar en no se donde de Sikkens para lograr la formulacion.


P1010006.jpg

P1010005.jpg

P1010004.jpg


En cuanto pueda mas fotos!!
Gracias
 
el malaga es uno de lso colores mas elegantes de las serie '02. Al final nunca se retiró el tablero?... Como fue la consecución de piezas en Argentina?, traidas por el concesionario BMW o directamente a otros distribuidores en Alemania o USA?
 
Guilllermo Bienvenido!!! que buena labor has hecho con el malaga!! pon todas las fotos que puedas y que quieras.... por aca, lo que necesites!!

saludos!
 
Hombre Guillermo, felicidades, por el auto desde luego, pero sobre todo por lanzarte a esa titanica labor, creo que a todos nos da mucha felicidad cuando vemos a alguien recuperando un lindo `02.

Desde luego nos gustaria mas fotos del proceso, perdonaras pero somos algo intensos con ello de que...

:fotos:

Nos alegra mucho tener otro forero internacional y creemos que el primero con 2002 como dice Fer.

Como te ha ido con el proceso de consecucion de piezas? Informacion tecnica? Lo digo por que en Argentina no ruedan tantos BMW como quisieramos ;D y menos de los 70s y 80s

y si ya lo tienes rodando, esperamos por las otras fotillas >::

Igual, por aca para lo que necesites, estamos a tus ordenes, un fuerte abrazo desde Bogota
 
Cierto Alprada, no es ti ni tampoco pre 71!!!. Espero no haberte decepcionado!! Es un humilde 71-73 que según el decodificador VIN esta ensamblado (fiajte vos que ni de raza es!!) en Uruguay entre ene 1972 y diciembre 1973. De todas formas imagino que podras darme una enorme cantidad de consejos para llevarlos a la practica en mi coche.
Fernando, preguntabas por las piezas y demas. Mucho (casi un 60%) de los repuestos, frenos, suspension, direccion, cadena distribucion, filtros, etc, fue comprado en Walloth, el resto fue comprado en Uruguay al señor Cesar Pons de Etkon SA, que dicho sea de paso, todavia tiene bastante de partes usadas de originales adquiridos en Alemania.
Toda una sorpresa fue el motor. De este asunto se encargo el taller de Hugo Lepahallie, gran especialista en la Argentina de autos antiguos y clasicos (mantiene muchos de los cuales han corrido Mille Miglia). Por suerte la mano que tuvo que meter en el motor fue poca pues este ya habia sido rectificado y muy bien hecho. Se le cambiaron todas las juntas, casquillos de valvulas etc, para que quedara a la perfeccion.
Todas las llantas originales, de las cuales no hay fotos en el foro todavia, han sido encontradas en distintos desarmaderos de Uruguay.
Lo unico que aun no he podido conseguir son los apoya cabezas originales. Si alguien sabe o tiene un juego de balde me avisa.
Van unas fotos mas.


DSC_0059.jpg


DSC_0035.jpg


DSC_0030.jpg


100_1022.jpg
 
Un tema que no repare fue la instalacion electrica. Para hacerlo necesito de un diagrama original con clave de colores. La que esta puesta en el coche, sufrio varios parches y modificaciones, por lo que no esta como deberia. Donde puedo conseguir este diagrama? saben de alguna casa que venda el harnes todo listo?
Por lo que vi en el foro, hay gente de Uruguay que se dedica a esto. Podrian contactarme?
gracias
 
Aquí van mas fotos del coche.
Estas muestran el estado del coche al momento de la compra, ya en Argentina.

bmw.jpg

bmw004.jpg

bmw003.jpg

bmw002.jpg

bmw001.jpg


Las que siguen son como esta el coche hoy dia, ya funcionando

DSCN1423.jpg

DSCN1422.jpg


DSCN1421.jpg

DSCN1424.jpg


espero puedan ver bien las fotos.
 
cambio total Guillermo!!,

Olvida el comentario de alprada, esta pensando en no se que porque nunca mencionaste que fuera un TI o un Pre-71 jejejejeje.

Aqui en el foro estan los mapas electricos.. Estoy desde el movil ahora pero mas tarde pego el link de los mapas electricos para que restaures la instalacion electrica..

Felicitaciones por el gran trabajo!, el cambio es total....
 
Rod y Jorge, gracias por sus mensajes.
Es cierto, BMW en Argentina de los 70 no hay. Recien a partir del 80 comenzaron a ser vistos. Desde ahi a nuestros dias es impresionante el crecimiento de la marca. En los 90 y 2000 pego un salto fenomenal. Hoy es comun ver muchos de ultima gama rodando por las calles. Especialmente X3 y X5. Respecto al Club, tambien existe en la Argentina uno similar, con una muy buena actividad en cuanto a eventos y demas.

Aprovecho la oportunidad para consultar si saben cómo reparar pequeñas rajaduras en el tablero. Es algo que me gustaria poder solucionar, ya que la tecnica la desconozco por ser un material termosellado.

Muchas gracias
 
guillermofox dijo:
Rod y Jorge, gracias por sus mensajes.
Es cierto, BMW en Argentina de los 70 no hay. Recien a partir del 80 comenzaron a ser vistos. Desde ahi a nuestros dias es impresionante el crecimiento de la marca. En los 90 y 2000 pego un salto fenomenal. Hoy es comun ver muchos de ultima gama rodando por las calles. Especialmente X3 y X5. Respecto al Club, tambien existe en la Argentina uno similar, con una muy buena actividad en cuanto a eventos y demas.

Aprovecho la oportunidad para consultar si saben cómo reparar pequeñas rajaduras en el tablero. Es algo que me gustaria poder solucionar, ya que la tecnica la desconozco por ser un material termosellado.

Muchas gracias

Cuando la rajadura es muy leve y no se han levantado los bordes de la rajadura, aqui inyectan la fisura y emparejan con un materila epoxico. Cuando esta grave hay un experto en el arte de forrar tableros, realmente es la unica opcion, o comprar uno bueno pero dificil de conseguirlo..
 
Ooaaah!!, que cambio Guillermo, te quedo hermoso!! seguramente encontraras alguien muy capacitado para lo del cableado.

Respecto al tablero, me temo que tendras que recurrir a algun artesano relacionado con talabarteria. Entiendo que hay personas muy capacitadas en el tratamiento de pieles animales (genuine y P.U.), asi que un restarurador de sillas podria referirte a alguien que detenga las rajaduras y retapice con algun material muy resistente y mejor pegante la superficie del tablero...
 
Fernando, tendrás el link para acceder al tema del mapa electrico del coche? Me viene muy bien que lo pases para poder ir pensando en el cableado.
Muchas gracias.!!

Fernando dijo:
cambio total Guillermo!!,

Olvida el comentario de alprada, esta pensando en no se que porque nunca mencionaste que fuera un TI o un Pre-71 jejejejeje.

Aqui en el foro estan los mapas electricos.. Estoy desde el movil ahora pero mas tarde pego el link de los mapas electricos para que restaures la instalacion electrica..

Felicitaciones por el gran trabajo!, el cambio es total....
 
Gracias Rod, aqui en la Argentina, un tapicero que trabaja con alta gama de vehiculos, me comento lo que tu dices. Me dijo que era una solucion pero que no le cerraba del todo ya que al no ser plano el tablero (fijate que en la bandeja tienen dos vertices sobresalientes) y ademas el efecto del sol y calor por la propia exposicion, podrian terminar por levantar el retapizado. Lamentablemente no tengo donde verlo pues no he visto coche con esa terminacion.
Si tienes mas datos al respecto, bienvenidos!!

AHHH, olvidaba. Sería un buen sueño comprobar si tu coche realmente marca territorio, ya que la solo presencia del mio puede borrar el territorio!!!

Un abrazo.

Rod dijo:
Ooaaah!!, que cambio Guillermo, te quedo hermoso!! seguramente encontraras alguien muy capacitado para lo del cableado.

Respecto al tablero, me temo que tendras que recurrir a algun artesano relacionado con talabarteria. Entiendo que hay personas muy capacitadas en el tratamiento de pieles animales (genuine y P.U.), asi que un restarurador de sillas podria referirte a alguien que detenga las rajaduras y retapice con algun material muy resistente y mejor pegante la superficie del tablero...
 
Fernando, no se si ya te llego mi mensaje anterior, pero tendrás a mano el link que me lleva a los mapas electricos del coche?. te lo agradezco. gracias.