Qué pena que vengo acá a fastidiarlos un poco, pero cuando me inscribí en el foro y leí las reglas, salté de la felicidad porque se exige un buen uso del idioma. Bueno, creo que he salido un poco decepcionado, en especial por el uso de ciertas palabras relacionadas que no existen o por su uso incorrecto.
¿Cómo es posible que se siga diciendo "millaret" o "capot"? Las voces del francés suprimen la 't' final y quedan con el acento, tal como pasa en carné, bidé, cabaré, capó, etc...
Millaré (y peor aún millaret) no existe, ya que no puede ser una voz del francés, siendo que en Francia NO USAN MILLAS, ¡CARAJO!
Para completar, la palabra exhosto tampoco es tal, es un anglicismo que tiene un uso común, pero que todavía está regulado por el diccionario de la RAE.
Con todos los usuarios internacionales que ingresan al foro, creo que usar las palabras tal cual como las presenta el diccionario ayuda a un mejor entendimiento. Ellos mismos nos han indicado los términos correctos, o más precisos, para las diversas partes del vehículo. Tengan en cuenta que un usuario extranjero va a hacer uso del buscador y no va a encontrar lo que necesita, porque todo tiene nombres inventados en Colombia o mal escritos.
Hoy en día es muy fácil revisar el significado de una palabra. El diccionario de la RAE ofrece una funcionalidad muy útil para los navegadores, así la pereza no es una excusa válida.
http://buscon.rae.es/draeI/html/boton.htm
olice
Nota: Ojalá se use este tema para discutir las dudas o aclarar el correcto uso de los términos relacionados con la página.
¿Cómo es posible que se siga diciendo "millaret" o "capot"? Las voces del francés suprimen la 't' final y quedan con el acento, tal como pasa en carné, bidé, cabaré, capó, etc...
Millaré (y peor aún millaret) no existe, ya que no puede ser una voz del francés, siendo que en Francia NO USAN MILLAS, ¡CARAJO!
Para completar, la palabra exhosto tampoco es tal, es un anglicismo que tiene un uso común, pero que todavía está regulado por el diccionario de la RAE.
Con todos los usuarios internacionales que ingresan al foro, creo que usar las palabras tal cual como las presenta el diccionario ayuda a un mejor entendimiento. Ellos mismos nos han indicado los términos correctos, o más precisos, para las diversas partes del vehículo. Tengan en cuenta que un usuario extranjero va a hacer uso del buscador y no va a encontrar lo que necesita, porque todo tiene nombres inventados en Colombia o mal escritos.
Hoy en día es muy fácil revisar el significado de una palabra. El diccionario de la RAE ofrece una funcionalidad muy útil para los navegadores, así la pereza no es una excusa válida.
http://buscon.rae.es/draeI/html/boton.htm

Nota: Ojalá se use este tema para discutir las dudas o aclarar el correcto uso de los términos relacionados con la página.