Puesta en marcha 318i automático

Hola a todos,
Me presento como "veintiunero", ya que desde hace muchos años poseo un 2002, pero estas últimas semanar he decidio recuperar un E21 318i automático de 1981 que ha estado siete años parado en la calle.
En primer lugar he cambiado la bomaba de gasolina (la anterior estaba clavada), y también los filtros y mangueras de combustible.
También desmonté los inyectores, los limpié con spray limpiador de frenos y aire a presión(sé que es rudimentario, pero es lo que tenía a mano), hasta que comprobé que pulverizaban sin problema.
Intenté sacarle toda la gasolina "vieja" que llevaba, conectándole una bomba directa al depósito, y le puse de nueva.
Mi sorpresa es que al primer intento arrancó perfectamente, y con un ralentí muy estable, luego lo paré y cuando volví a intentar ponerlo en marcha (con el motor caliente, le costó bastante).
Al dia siguiente, volvió a ocurrirme lo mismo, la primera arrancada bien, pero luego le costó.
Hoy que ha sido el tercer día, no he conseguido ponerlo en marcha, huele a gasolina (parece negado), pero no se ha puesto en marcha, se os ocurre algo que puedo mirar en primer lugar.
Gracias y perdón por el "rollo", y os prometo fotos esta semana que viene.
 
Puesta en marcha 318i automático

Hola Xevi, felicitaciones por la nueva adquisición, muy noble ese E21 encender a la primera!!.

Quizá el problema es de la instalación eléctrica, algo así estaba sucediendome con mi E30 y con el cambio de instalación, santo remedio.

Antes que nada

:fotos:

Jejeje


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Xevi que bueno tenerte de vuelta!!!!!

pues cables de alta... una opción.. sobretodo por el tiempo que estuvo parado... rotor. tapa distribuidor... cambiaste filtros??

montate unas fotos ;)
 
Tendréis fotos esta semana, hoy es fiesta en Barcelona y dejé la cámara en el trabajo.
Mientras os dejo el enlace de un video el domingo pasado en una competicion con el 2002:
Course de Côte de Corsavy - Racing Events Team
Hoy aprovecharé para revisar el WUR, básicamente limpiarlo.
También he leído por ahí, que debo limpiar el "5º inyector", el que va como sensor de temperatura al circuito de refrigeración.
El rotor y la tapa de delco los revisé y limpié, así colo las bujías.
El filtro de combustible lo cambié junto con la bomba, y el del aceite espero hacerlo esta semana cuando pueda conseguir ponerlo en marcha y una vez el motor con temperatura, pocederé al cambio de aceite y filtro.
Ya os voy contando, gracias.
 
Ostres!!, molt bé amb la navegació en Catalá :jajaja: , em cago en la ostia! :jajaja: fue por haber soltado en la recta?
 
Hoy he vuelto a trabajar en el coche, pero lo único que he conseguido al intentar de nuevo ponerlo en marcha, ha sido llenar el interior del motor de gasolina, por lo menos le ha entrado un litro y se ha mezclado con el aceite, espero que sirva de pista para saber que puede pasarle.
Mañana o pasado cambiaré el aceite y el filtro, mientras, si se os ocurre alguna cosa que pueda comprobar, no dudéis en comentármelo.
Hay alguna forma fácil para comprobar que llega corriente a las pipas de las bujías?, es que la tapa del delco tiene alguna parte de la "bacalita"(plástico marrón), un poco rota alrededor de donde salen los cables para las bujías, mañana pediré una nueva para asegurar este tema.
 
Con tu permiso las agrandamos...

fase10.jpg


fase14.jpg


fase11.jpg


fase13l.jpg


Veo que tiene el accesorio Hella para poner faros en la parrlla como el de Koke y... una palanca que semeja ser para conducción sin los pies?
 
que bueno!!! foticos... ;)


bueno, pues la forma de probar que tienes corriente es muy fácil... saca una bujía y estando esta afuera la apoyas sobre el motor donde haga buena masa y así le das arranque... deberías ver la chispa saltando en la bujía... o sin la bujía poniendo un destornillador y acercando este a una parte metálica del motor... sin tocarlo pero cercano para que salte la chispa... OJO no lo sostengas con la mano sino te pasa la corriente!!! yo recomiendo la bujía.. es mas seguro y fácil...

antes de ponerlo en marcha de nuevo coje una jeringa grande e inyectarle aceite de motor por las bujías... (desmontadas) para que tenga lubricacion los anillos y no rayes cilindros ni anillos... un jeringazo o 2 por cilindro... al prender veras mucho humo pero eso es normal y lo quema rápido.. ;)

estos motores bmw (desde los primeros iny hasta los e36 se inundan muy fácilmente!!!) así que revisa bien electricidad... pones el aceite, bujias nuevas o por lo menos quema la gasolina de las que tenia puestas (en un fogon) y arranque... no lo pises seguido el acelerador... o desconecta el fusible de la bomba de gasolina. le das arranque un rato con el acelerador a fondo y cuando intente prender pones el fusible... y haces lo mismo.l.. acelerador a máximo sin bombear y le das arranque... así lo prendes y lo dejas calentar para quemar la gasolina y que trabaje normalmente...

si después de esto vuelve a inundarse tendrías que mirar como bajarle consumo de gasolina o revisar el inyector de frió que este quedándose prendido siempre y lo inunda estando caliente
 
Lindo color poco común, parrila poco común , pero como dijeran antes "como son de simpaticos estos ojones" bienvenido!
 
El coche estaba adaptado a una persona minusválida, por eso todavía lleva cosas para los mandos desde las manos.
Intentaré mañana probar lo que comenta Jorge, primero lo de las bujías para asegurar que llega corriente (yo lo hacía así de pequeño con los motores del ciclomotor, pero no estaba seguro de poderlo hacer con el coche), y después de cambiar el aceite, miraré de desconectar el relé de la bomba de gasolina y darle arranque con el acelerador a tope (he entendido bien?), y cuando haga señal de arrancar, vuelvo a colocar el fusible de la bomba y repito la operación con el acelerador a fondo (es así?).
Y cuando funcione correctamente, también será necesario arrancarlo con el pedal a fondo, o se debería poner en marcha sin tocar el acelerador?
Ya me confirmáis.
 
Xevi,... entendiste bien... ;) cuando funcione correctamente lo prendes sin tocar el acelerador... si lo pisas este se inunda muy facilmente!... eso es solo para prenderlo cuando esta inundado... ;)
 
Hoy no he podido avanzar con el coche, el trabajo no me ha dejado tiempo material para ello, mañana seguiré.
El color original del coche es rojo, aunque a mi ya me llegó con este verde metalizado, pero el día que toque pintarlo, volverá a ser rojo.
El kit Bifaro que lleva es el de Hella, y aprovecho para comentar que de momento no he sabido hacer funcionar las luces de cruce, solo funcionan las de posición (en los faros exteriores grandes), y también las largas (se encienden las 4), pero no sé como funcionan las de cruce, si podeis ayudarme...
Ya tengo el aceite y el filtro de aceite para proceder mañana al cambio.
 
koke dijo:
yo no estoy seguro, pero creo que en cruce son los exteriores y cuando pones las largas los exteriores se apagan y se encienden los centrales...

Lo mirare este finde :ok:

mmm creeria que al ponerse las largas... quedan las 4 prendidas... es lo normal, y en cruce solo las exteriores...
 
Nuevas noticias sobre la puesta en marcha:
He cambiado el aceite, estaba lleno de gasolina, ha salido muy claro.
Primero lo he intentado arrancar de forma normal, sin tocar el acelerador, y nada, no ha arrancado. He sacado las bujías, y estaban llenas de gasolina, las he limpiado bien, he quitado el relé de la bomba de gasolina, y a la primera se ha puesto en marcha, ha durado 2 ó 3 segundos en marcha y se ha parado (entiendo que ha consumido el combustible que tenia y no le llegaba de nueva sin el relé). En tonces he vuelto a montar el relé, y he probado de arrancarlo sin tocar el acelerador, y nada de nada. He vuelto a desmontar las bujías y estaban muy mojadas, las he vuelto a limpiar, he vuelto a quitar el relé, y el coche ha vuelto a arrancar a la primera durante 2 ó 3 segundos, y se ha parado (he revisado las bujías y estaban totalmente secas). Entonces he vuelto a conectar el relé de la bomba, y he vuelto a probar si tocar el acelerador, pero nada, vuelve a inundarse de combustible, por lo menos lo he probado 6 veces, y cada vez que conecto el relé del combustible, vuelve a inundar las bujías y no arranca.
¿Qué puede ser?
Puede que le quede un poco de la gasolina vieja en el depósito, aunque intenté sacarla toda con la bomba conectada hacia afuera, y le puse 15 litros de nueva, pero me extraña que cuando lo pruebo sin la presión de la bomba, se pone fácilmente en marcha y es la misma gasolina.
Mañana intentaré mirar también lo del relé de las luces para ver si lo soluciono.
 
Xevi. no es la gasolina... prueba desconectando el inyector de frió y repitiendo pasos... no olvides poner un poco de aceite en cada cilindro con una jeringa. asi evitas rayar cilindros y anillos ;) ademas que corta el exceso de gasolina en frió...

prueba prenderlo sin el rele.. y con ayuda de alguien poner el rele antes de que se apague... y si al ponerlo estando prendido igual lo inunda o se apaga. cambia ese rele que esta dejando abierto el iny de frio y es lo que lo inunda...


espero estar ayudándote lo mejor posible!!! y quedo pendiente para seguir ayudando ;)