El placer de conducir

JuanSebastian

Moderator
12 Jun 2010
1,657
2
38
Bogotá
Acabo de revisar los títulos de las 15 páginas de temas que existen en esta sección. Gran sorpresa me llevé al ver que ninguno de los temas de "Discusiones de la serie" trata la sensación de conducir un 2002 (1802 en mi caso) y por qué eso podría resultar atractivo para un amante de los automóviles. Daré algunas de mis impresiones de haber manejado un par de veces un 1802, así que la opinión puede estar viciada por defectos o particularidades del carro o por mi poca experiencia con él.

Empecemos por lo básico: pedales y timón.

La disposición de los pedales es la más rara a la que he debido enfrentarme en mi vida. El hecho de que salgan del piso no me parece tan grave, pero tienen una especial inclinación hacia el conductor que me parece inclusivo hasta intrusiva.

El timón no es el el de serie, lo que lo hace un poco más grueso y muy cómodo con el carro ya andando. Transmite en exceso las irregularidades de la vía (incluso más que el E21) y hace que uno se sienta en control de carro. La dirección es definitivamente MUY pesada (más pesada que la de un Mitsubishi Montero modelo 1995 que alguna vez conduje por un tiempo prolongado, aunque a esto puede colaborar el hecho de tener unas gomas anchas) y el radio de giro es extremadamente corto.

La visibilidad de los espejos es bien deficiente, aunque la visibilidad directa (girar la cabeza) es muy superior a los vehículos actuales. Las iluminación de la vía me pareció suficiente para un uso en ciudad (con las exploradoras encendidas).

Algo que me parece raro no sólo en mi 1802, sino también en el e21, es que no existe una fuerte sensación de velocidad. Ayer iba por la autopista a 100-120 y sólo me di cuenta al mirar el velocímetro. Debo confesar que la iluminación de los instrumentos me parece pobre.

Los frenos tienen una sensación extraña. Los exigí en una ocasión a propósito; al mismo tiempo sentí que no eran suficientes, pero que las ruedas se bloquearían. Me falta un poco más de experiencia en esto (especialmente), espero que no sea en un caso de necesidad, sino de prueba.

La posición de manejo definitivamente no es tan óptima (odio este tipo de expresiones de "más perfecto" o "un poquito embarazada": un poquito embarazada es muy embarazada) como en el E21, pero esto puede ser a causa de la silla de mi unidad en especial.

La mejor parte es llegar a la casa y montarme en el E21, porque siento un cambio de época total: y eso que son carros con 3 años de diferencia en su fabricación. Eso ha hecho que le coja cariño a ambos carros por igual.

Bueno, qué pena el ladrillo que les he lanzado; espero que me lo devuelvan.
 
Jejeje buen punto, nunca habiamos discutido sobre la conducción del 2002, y el ladrillazo esta buenísimo!!!

Seré breve pero mas tarde me extiendo ya que ando embolatado con la entrega de un proyecto. Mencionas TODOS los defectos conocidos y re-conocidos de los 2002:

1. Pobre iluminación
2. Frenos regulares
3. Pedales invertidos (al piso es como los VW escarabajos, que "entierran" en el hueco del piso, estos pivotean sobre el piso.
4. Dirección pesada
5. Pobre iluminación del cuadro de instrumentos
6. Deficiencia de espejos

Resolví el punto No. 1 con nuevos reflectores y bombillos halógenos 90/100W con la respectiva mejora de "relés" en el sistema electrico para no quemar la instalación, no necesito de exploradoras y alumbra muy bien. El punto No. 2 lo resolví con discos nuevos, bombas nuevas, pastillas y bandas nuevas, sistema de frenos en general nuevo, ahora si lo siento frenar. El punto No. 3 no tiene solución, pero es costumbre, despues de manejarlo una y otra vez no sientes sensacion rara, aunque yo manejo mas el E30 que tiene los pedales descolgados como el E21. El punto No. 4 puede requerir una revision de la lubricación de la caja de dirección, pero en terminos generales es pesada, nada mas resta recomendar que uses las llantas delanteras con presion superior a 32 libras y vas a ver como se "aligera" el volante. En el punto No. 5 es simple, desmontar el cuadro de instrumentos, limpiarlo muy bien y poner bombillos nuevos, deben estar negros. Punto No. 6, vives con ellos
 
jajajajajajajaja Muy buen tema... y Fer lo ha dicho todo.. ;) o uno se acostumbra a eso o se acostumbra... paso del M3 al 2002 seguido y ya el tema de los pedales no me mortifica... es mas le saca uno hasta buen provecho a los pedales... ;) lo del cuadro como dice Fer.. bombillos nuevos... una buena limpieza al cuadro.. vidrios y montar todo... lo he hecho con varios 2002 y lo clientes quedan muy contentos con el resultado.. :) ademas que le dan un nuevo aire al interior... la direccion con llantas gordas... pesada REpesada... nada que hacer.. ;) pero andando no es tan notorio y si ayuda a controlar mas el carro a altas velocidades.. que como viste son pan de cada dia... parte de esa seguridad a alta velocidad es por lo firme de la direccion...
 
No puedo editar mi post y escribí una súper burrada de dimensiones bíblicas...

Bueno, ¡sigo esperando las impresiones de los demás!

Gracias por el consejo de la limpieza del cuadro de instrumentos.
 
JuanSebastian dijo:
No puedo editar mi post y escribí una súper burrada de dimensiones bíblicas...

Bueno, ¡sigo esperando las impresiones de los demás!

Gracias por el consejo de la limpieza del cuadro de instrumentos.

lo dices por el conducí??? jajajajaja siempre se dejan editar.. pero si es por eso.. ya lo corrijo ;)
 
JuanSebastian dijo:
Exacto... Es lo que le pasa por tratar de poner atención en clase y escribir al mismo tiempo... :P

si lo habia notado antes.. jejeje pero bueno correjido... aunq esta habilitado el editar para todos....
 
Ojalá borraran estos posts para no desviar el tema principal.

A mí me deja editar los demás posts, pero no con el que abrí el tema.
 
El placer de conducir un auto clásico es eso que se describe. malos frenos, luces deficientes, varada incluida etc etc Sino, a por uno nuevo.
 
Bueno, la verdad es que lo mejor de los carros viejos es que uno se puede varar, pero de la misma manera se puede desvarar. En ese sentido prefiero mil veces el carro viejo que rengueando lo puede llevar a casa que el nuevo que exige de manera ineluctable llamar una grúa. Pero bueno, no se trata esto en general de "los carros viejos", sino de los 2002 en especial :).
 
Huy, pues que puedo decir, aunque hace bastante que no manejo mi BMW 2002 (Marzo 2006), si lo use por algo mas de diez (10) años casi todos los días. Antes de tener el BMW 2002 mi experiencia al volante casi que exclusivamente se limitaba al VW escarabajo 1966 de mi mamá, por esta razón los pedales al piso no representaron un "trauma" y por el contrario, me parecían (y aun me parecen) un fino detalle de coquetería, al mejor estilo de los autos deportivos de antaño y algo de lo cual se puede sacar provecho. Otra de las cosas que me impacto bastante fue lo dura de la dirección, que hierro tan duro!, recuerdo que mi mama era incapaz de sacar el carro del parqueadero (típico sótano oscuro y estrecho) del edificio. Inicialmente la dureza se la atribuí a unas llantas 205 que eran exageradamente anchas y que calzaba el carro al momento de la compra, por lo cual, con mis primeros ahorros lo pase a 175 y mejoro un poquito, si solo un poquito! Jajajaja. Luego le eche la culpa a la caja de la dirección, que además tenia un defecto que ocasionaba que luego de dar una curva la dirección, en algunas oportunidades, no se devolviera; para eso le compre en USA un caja de dirección remanufacturada por ZF, pero al instalarla note que la dirección seguía siento demasiado dura como para que mi mama pudiera sacar el auto del garaje. Creo que habría que preguntarle a Álvaro Prada como siente la dirección de su auto con las llantas de medida original (165). Sobre la dirección también me atrevo a decir que es poco precisa.
Algo que nos deslumbro a mi papa y a mi fue la aceleración y la estabilidad del auto, siendo ambos asiduos usuarios de la Av. Circunvalar, yo por la universidad y el por el trabajo, nos dimos cuenta que el carrito cruzaba y aceleraba mejor que algunos autos bastante mas modernos, por lo cual era una delicia echarse un circumbalazo a toda mecha o correr lo que en la época se conocía como el Grand Prix de las Universidades por la Circumbalar para llegar a clase de 7:00am. (una total irresponsabilidad).
No obstante lo anterior las sillas de los BMW 2002 no se compadecen en nada con las posibilidades del auto, pues estas de apoyo lateral no tienen nada y uno suele deslizarse de lado a lado dentro del auto!!!!! El interior es tan sobrio que raya en lo espartano, muy al estilo alemán, las plazas traseras aunque pueden albergar a adultos con facilidad, si el trayecto es largo termina cansando. La luminosidad y visibilidad de la cabina sobresale, el conjunto es bastante ajustado, no se notan ruidos molestos o cosas por el estilo.
El motor, es una maravilla, no solo es sencilla si no robusta y por lo tanto confiable (BMW al fin y al cabo)! Razón por la cual estos M10 estuvieron tanto tiempo en uso. Mi motor, se dejaba oír algo mas de lo que hoy se considera normal y se que algunas personas echan de menos una caja de 5 velocidades que permita relajar la mecánica cuando se va a cruceros elevados. Los frenos son algo justitos, bueno bueno… muy justitos.
Creo que para disfrutarlo como se debe uno debe tener las ideas claras, definitivamente no es un auto moderno ni aburrido, el BMW 02 obliga a manejar como en otras épocas cuando coducir era algo de pelo en pecho!!!!

JuanCa
 
Aunque mi carro tiene las llantas de la medida original y la caja de dirección nueva, sigue siendo muy dura estando el carro quieto, en movimiento me parece perfecto... Los pedales no me molesta, las luces y frenos uno se acostumbra, pero con las sillas no hay forma... No lo tienen a uno en las curvas, son tan anchas que el cinturón de seguridad casi no pasa....
 
JuanSebastian dijo:
Ojalá borraran estos posts para no desviar el tema principal.

A mà me deja editar los demás posts, pero no con el que abrà el tema.

Juan, usuarios regulares disponen de una hora despues de cargado una respuesta o tema para editar el post. Despues de ese tiempo solo socios y administradores pueden hacerlo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
JuanSebastian dijo:
Bueno, la verdad es que lo mejor de los carros viejos es que uno se puede varar, pero de la misma manera se puede desvarar. En ese sentido prefiero mil veces el carro viejo que rengueando lo puede llevar a casa que el nuevo que exige de manera ineluctable llamar una grúa. Pero bueno, no se trata esto en general de "los carros viejos", sino de los 2002 en especial :).

Siempre a los autos "viejos" se les debe llamar clásicos así no cumplan las especificaciones de clásico. Esto les da un valor merecido y un respeto igualmente. A nadie le gusta que lo llamen viejo o anciano. Por eso hay que vestirse bien. Y mantener un auto clásico en estado espectacular es importante. Cuesta y mucho. Pero hay que mantener esa gran afición viva de quienes nos gusta. Yo he tenido que llegar ami casa en grua con mis clásicos pero no por eso los trato como viejos. Jaja
 
camsan dijo:
JuanSebastian dijo:
Bueno, la verdad es que lo mejor de los carros viejos es que uno se puede varar, pero de la misma manera se puede desvarar. En ese sentido prefiero mil veces el carro viejo que rengueando lo puede llevar a casa que el nuevo que exige de manera ineluctable llamar una grúa. Pero bueno, no se trata esto en general de "los carros viejos", sino de los 2002 en especial :).

Siempre a los autos "viejos" se les debe llamar clásicos así no cumplan las especificaciones de clásico. Esto les da un valor merecido y un respeto igualmente. A nadie le gusta que lo llamen viejo o anciano. Por eso hay que vestirse bien. Y mantener un auto clásico en estado espectacular es importante. Cuesta y mucho. Pero hay que mantener esa gran afición viva de quienes nos gusta. Yo he tenido que llegar ami casa en grua con mis clásicos pero no por eso los trato como viejos. Jaja

Buen apunte Camsan!!! a un clásico se le trata mil veces mejor que a un carro nuevo, por lo menos eso me pasa a mi, si hay algo fuera de lo común en el funcionamiento hasta prefiero pagar grúa para no dañarle algo al consentido de casa :saint
 
JuanSebastian dijo:
Muy bonita la discusión semántica ( :vejete: >::), pero quiero ver sus opiniones :P

Bueno, realmente no he conducido un 2002 por largas distancias (solo un par de metros en el taller de mis tíos, y eso hace como 15 años!!), pero seguramente pasa algo similar al manejar un e21 y después el e30, es decir, como es lógico entre mas reciente el modelo se sienten las mejoras en conducción a nivel de comodidad, suavidad en la dirección, estabilidad, arranque mas corto, mejoras en consumo de combustible, etc.

Lo que si puedo dar testimonio es que la sensación de velocidad en el e21 no se siente tan marcada como en el e30 así se vaya a la misma velocidad. Y por otro lado, no se como será el iniciar la marcha en el 2002, pero por lo menos en el e21 se siente pesado el carro vs el e30.

Manejar un BMW clásico es una delicia :ok: , con todo y los achaques que pueda tener. Verlos rodar en las calles es un lujo que no todos aprecian y muy pocos disfrutamos, nuestros carros son verdaderos amores!!! y asi sean lentos al arrancar, en ocasiones incomodos, con poca luz interior, etc, realmente es un placer conducirlos. ;)
 
Lastima no haber podido subirse en un 2002 en 1974, y habiendose bajado de un Renault 12 o un Fiat 125p, por que ya tenemos super viciada la percepcion. La verdad a mi me parecen unas naves, despues de mas de 35 años de diseño, aguantan uso en trafico cotidiano.
Hay que tener en cuenta que hace 35 años, todo iba mucho (pero que mucho) mas despacio, creo que el hecho de que se ofreciera el espejo derecho como opcional, demuestra que no era realmente necesario, en ciudades y carreteras mas lentas, tenia uno tiempo de voltear a mirar (y creo que por visibilidad, un 2002 es un acuario con ruedas), he hecho el curso con el carro de mi novia y eso SI es una pesadilla.
Lo de la direccion, unas llantas en buen estado a buena presion obvian la necesidad de que sean angostas, si, es direccion mecanica, pero el diametro de giro me parece magnifico.

...hombre, los pedales si son un coñazo ;D

Y frenos, iluminacion y luminosidad, nada que hacer, mantenimiento, hay que poner varias cosas nuevas, pero bastante aceptables hoy dia...

Ladrillo devuelto ;D
 
Gracias a Jorge y a Rod por el ladrillazo de vuelta :D

Estoy de acuerdo en esto:

(y creo que por visibilidad, un 2002 es un acuario con ruedas)
[...]
...hombre, los pedales si son un coñazo ;D
[...]
Y frenos, iluminacion y luminosidad, nada que hacer, mantenimiento, hay que poner varias cosas nuevas, pero bastante aceptables hoy dia...

Y en desacuerdo en esto:

pero el diametro de giro me parece magnifico.

Hoy lo estoy manejando y lo siento pesado al arrancar, pero cruza mejor que mi E21 (circunvalar FTW).