Hola a todos. Mi nombre es Julián Franco. Soy Comunicador Social, Programador de sistémas, y músico aficionado.
Trabajé varios años en el área de seguros, y ante una oportunidad, decidí independizarme para crear mi propia Agencia de Programación.
Como buen fanático de los autos clásicos, siempre había querido tener un BMW, y la oportunidad estaba más cerca de lo que habría imaginado: El BMW E21 de 1982 que presento a continuación, perteneció durante muchos años a mi papá, y tras su ausencia hace algunos años, el BMW pasó a manos de mi hermana. Para ese momento, el E21 tenía una falla en el motor, y mi hermana no estaba muy interesada en solucionarlo, puesto que lo suyo, no son los autos clásicos. De este modo, estuvo varios años aislado en el garaje de casa. Recomiendo traer café, y poner buena música porque el tema es largo
Yo en ese momento, me encontraba en en fase de independizarme, por lo cual todo el capital quería invertirlo en el nuevo trabajo y me preocupaba un poco el hecho de comenzar un trabajo de restauración sobre un carro, ante un futuro de momento, incierto. De todos modos, ya había restaurado mi VW Golf GTI Mk1 y sabía muy bien que comenzar con otro proyecto necesitaría de tiempo y dinero, así que decidí esperar, apostando que mi hermana no vendiera el automóvil, en primer lugar por el alto valor sentimental que para mí representa, y en segundo lugar porque es uno de aquellos autos que desde niño había soñado tener.
Finalmente el tiempo pasó, pude estabilizarme, y para mi beneficio, el E21 permanecía en el parqueadero esperándome. Mi hermana decidió comprar un Renault nuevo, y pensó que era un buen momento para tocar el tema del BMW.
Teniendo en cuenta el estado del BMW al momento, y la necesidad de realizar varios trabajos, lo compré a muy buen precio, y comencé a trabajar en el.
En realidad fue increíble el momento en que cerré el trato, fuí hasta el garaje, y esa misma noche comencé a trabajar haciendo uso de aquellos conocimientos mecánicos que se aprenden cuando ya se ha tenido experiencia con autos clásicos: Llevé una batería nueva, gasolina, una bomba de gasolina eléctrica por si había problemas con la anterior, algunas herramientas, y una lámpara, jajaja!!!
Para ese momento, el auto habría estado unos 3 años, o un poco menos detenido. Todo listo, batería conectada, e incluso, llevaba un booster de batería por si la nueva se moría en el intento, y el Volkswagen al frente con cables para iniciar listos. Creía que con todo eso, el BMW debería prender, haciando uso de gasolina nueva, que succionaria a través de la bomba eléctrica. Algunas cucharadas de aceite en cada bujia, una pequeña girada del motor antes de encender y listo.
No hubo necesidad de nada de aquello: El 320, encendió como si la tarde anterior lo hubiera utilizado... Estuvo el motor girando alrededor de un minuto, y me fuí a casa tranquilo. Ya sería casi la media noche para ese momento.
Al día siguiente llegué con aceite nuevo, y dispuesto a llevármelo al taller. Por el lugar en que estaba no me fué fácil una grua, así que hice los más irresponsable del mundo, jajajaja!! : Adapté un nuevo tanque de gasolina (cuando succionaba gasolina por los tanques originales, el motor petardeaba y se detenía). Tomé una muestra de gasolina y encontré mucha agua, grandes cantidades de agua adentro, razón por la cual sabía que no llegaría muy lejos.
El taller no estaba lejos, para mi beneficio, así que me jugué el todo por el todo, y seguí con el plan: Tanque de gasolina implementado a un lado de la bateria, bomba de gasolina Carter eléctrica, y me iría hasta el taller muy despacio...
Llamé al mecánico, y el hombre me dijo que estaba ocupado, que lo llevara luego, pero, ya estaba listo para partir, y si me tomaba un momento para reflexionar, sabría que luego no sería capáz de hacerlo, así que le dije un: "No, ya salgo para allá..."
Las curvas habría que tomarlas muy despacio: Si se derramaba la gasolina por entre el motor, sería el final. Los frenos estaban en una condición muy precaria. No sé si por la inactividad, pero en realidad no paraba. Ya tenía todo listo para salir de casa. Mi mamá me observó mientras iba saliendo lentamente del garaje. Hacía buen clima, y la tarde era soleada. Quedé de llamarla cuando llegarla al taller, que si todo salía bien, debería ser 15 o a los sumo, 20 minutos después...
El viaje fue perfecto: Las mínimas iban un poco altas, pero el motor iba estable. Al tener las dos bombas de gasolina conectadas en serie, supongo que una hacía de regulador de la otra, no lo se, pero de todos modos avanzaba sin problemas. Salí de la calle 100, y tomé la avenida suba rumbo al taller. Afortunádamente no había casi tráfico y todos los carros avanzában lentamente mientras yo mantenía un rítmo estable. Al llegal al puente de la 80 con avenida suba, en donde esta se encuentra con la carrera 30, me angustió el momento de subir el puente con la curva, así que la tomé muy despacio, y todo estuvo bien. El taller ya estaba muy cerca.
Finalmente llegué al taller, y durante los días siguientes procedí a revisar todo aquello que podría estar mal, cambié también incluso todas las líneas de gasolina, y el mecánico pudo poner todo en orden, incluyendo el tema de la bomba de gasolina, que ahora quedó con la original mecánica.
Al salir del taller el viernes, me fuí rumbo al lavadero para realizar una total limpieza. Esta labor tardo 6 horas, pero el resultado fue contundente.
Quiero aprovechar para agradecer a un miembro de este Club, a Luis Fernando Guarín, por su ayuda con este tema. Míl gracias!!!
En lugar ed colgar algunas fotos, dejo por aquí este video, con algunas fotos, y al final, un pequeño clip de sonido del motor en marcha, luego de cambiar toda la línea de escape. El trabajo que viene ahora es pintarlo, y cambiar los sellos de guías de válula que por las mañanas al encender se hacen sentir.
BMW E21 320/6
Dejo por aquí el link de la página Web de la restauración de mi Volkswagen Golf GTI Mk1, por si a alguien también le gustan estos autos: http://perso.wanadoo.es/vwgolfgtimk1/introgolf.htm
Y dejo por aquí el Link del grupo en Facebook, que dirijo y actualizo, sobre autos clásicos: http://www.facebook.com/pages/GTI-Time/262042434641?v=wall
Mil gracias, y espero pronto conocerlos a todos,
Julián Franco Ocampo
Trabajé varios años en el área de seguros, y ante una oportunidad, decidí independizarme para crear mi propia Agencia de Programación.
Como buen fanático de los autos clásicos, siempre había querido tener un BMW, y la oportunidad estaba más cerca de lo que habría imaginado: El BMW E21 de 1982 que presento a continuación, perteneció durante muchos años a mi papá, y tras su ausencia hace algunos años, el BMW pasó a manos de mi hermana. Para ese momento, el E21 tenía una falla en el motor, y mi hermana no estaba muy interesada en solucionarlo, puesto que lo suyo, no son los autos clásicos. De este modo, estuvo varios años aislado en el garaje de casa. Recomiendo traer café, y poner buena música porque el tema es largo

Yo en ese momento, me encontraba en en fase de independizarme, por lo cual todo el capital quería invertirlo en el nuevo trabajo y me preocupaba un poco el hecho de comenzar un trabajo de restauración sobre un carro, ante un futuro de momento, incierto. De todos modos, ya había restaurado mi VW Golf GTI Mk1 y sabía muy bien que comenzar con otro proyecto necesitaría de tiempo y dinero, así que decidí esperar, apostando que mi hermana no vendiera el automóvil, en primer lugar por el alto valor sentimental que para mí representa, y en segundo lugar porque es uno de aquellos autos que desde niño había soñado tener.
Finalmente el tiempo pasó, pude estabilizarme, y para mi beneficio, el E21 permanecía en el parqueadero esperándome. Mi hermana decidió comprar un Renault nuevo, y pensó que era un buen momento para tocar el tema del BMW.
Teniendo en cuenta el estado del BMW al momento, y la necesidad de realizar varios trabajos, lo compré a muy buen precio, y comencé a trabajar en el.
En realidad fue increíble el momento en que cerré el trato, fuí hasta el garaje, y esa misma noche comencé a trabajar haciendo uso de aquellos conocimientos mecánicos que se aprenden cuando ya se ha tenido experiencia con autos clásicos: Llevé una batería nueva, gasolina, una bomba de gasolina eléctrica por si había problemas con la anterior, algunas herramientas, y una lámpara, jajaja!!!
Para ese momento, el auto habría estado unos 3 años, o un poco menos detenido. Todo listo, batería conectada, e incluso, llevaba un booster de batería por si la nueva se moría en el intento, y el Volkswagen al frente con cables para iniciar listos. Creía que con todo eso, el BMW debería prender, haciando uso de gasolina nueva, que succionaria a través de la bomba eléctrica. Algunas cucharadas de aceite en cada bujia, una pequeña girada del motor antes de encender y listo.
No hubo necesidad de nada de aquello: El 320, encendió como si la tarde anterior lo hubiera utilizado... Estuvo el motor girando alrededor de un minuto, y me fuí a casa tranquilo. Ya sería casi la media noche para ese momento.
Al día siguiente llegué con aceite nuevo, y dispuesto a llevármelo al taller. Por el lugar en que estaba no me fué fácil una grua, así que hice los más irresponsable del mundo, jajajaja!! : Adapté un nuevo tanque de gasolina (cuando succionaba gasolina por los tanques originales, el motor petardeaba y se detenía). Tomé una muestra de gasolina y encontré mucha agua, grandes cantidades de agua adentro, razón por la cual sabía que no llegaría muy lejos.
El taller no estaba lejos, para mi beneficio, así que me jugué el todo por el todo, y seguí con el plan: Tanque de gasolina implementado a un lado de la bateria, bomba de gasolina Carter eléctrica, y me iría hasta el taller muy despacio...
Llamé al mecánico, y el hombre me dijo que estaba ocupado, que lo llevara luego, pero, ya estaba listo para partir, y si me tomaba un momento para reflexionar, sabría que luego no sería capáz de hacerlo, así que le dije un: "No, ya salgo para allá..."
Las curvas habría que tomarlas muy despacio: Si se derramaba la gasolina por entre el motor, sería el final. Los frenos estaban en una condición muy precaria. No sé si por la inactividad, pero en realidad no paraba. Ya tenía todo listo para salir de casa. Mi mamá me observó mientras iba saliendo lentamente del garaje. Hacía buen clima, y la tarde era soleada. Quedé de llamarla cuando llegarla al taller, que si todo salía bien, debería ser 15 o a los sumo, 20 minutos después...
El viaje fue perfecto: Las mínimas iban un poco altas, pero el motor iba estable. Al tener las dos bombas de gasolina conectadas en serie, supongo que una hacía de regulador de la otra, no lo se, pero de todos modos avanzaba sin problemas. Salí de la calle 100, y tomé la avenida suba rumbo al taller. Afortunádamente no había casi tráfico y todos los carros avanzában lentamente mientras yo mantenía un rítmo estable. Al llegal al puente de la 80 con avenida suba, en donde esta se encuentra con la carrera 30, me angustió el momento de subir el puente con la curva, así que la tomé muy despacio, y todo estuvo bien. El taller ya estaba muy cerca.
Finalmente llegué al taller, y durante los días siguientes procedí a revisar todo aquello que podría estar mal, cambié también incluso todas las líneas de gasolina, y el mecánico pudo poner todo en orden, incluyendo el tema de la bomba de gasolina, que ahora quedó con la original mecánica.
Al salir del taller el viernes, me fuí rumbo al lavadero para realizar una total limpieza. Esta labor tardo 6 horas, pero el resultado fue contundente.
Quiero aprovechar para agradecer a un miembro de este Club, a Luis Fernando Guarín, por su ayuda con este tema. Míl gracias!!!
En lugar ed colgar algunas fotos, dejo por aquí este video, con algunas fotos, y al final, un pequeño clip de sonido del motor en marcha, luego de cambiar toda la línea de escape. El trabajo que viene ahora es pintarlo, y cambiar los sellos de guías de válula que por las mañanas al encender se hacen sentir.
BMW E21 320/6
Dejo por aquí el link de la página Web de la restauración de mi Volkswagen Golf GTI Mk1, por si a alguien también le gustan estos autos: http://perso.wanadoo.es/vwgolfgtimk1/introgolf.htm
Y dejo por aquí el Link del grupo en Facebook, que dirijo y actualizo, sobre autos clásicos: http://www.facebook.com/pages/GTI-Time/262042434641?v=wall
Mil gracias, y espero pronto conocerlos a todos,
Julián Franco Ocampo